Santa Catarina Palopó recibe distinción de Pueblo Pintoresco

Santa Catarina Palopó recibe distinción de Pueblo Pintoresco

Ciudad de Guatemala, 28 oct. (AGN). – Uno de los pueblos mágicos ubicado en la orilla del lago más lindo del mundo, Atitlán, es Santa Catarina Palopó, el cual ha recibido el distinguido título de Pueblo Pintoresco a Nivel Nacional, por parte del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT). Con motivo de su fiesta patronal en […]

Enlace generado

Resumen Automático

28/10/2023 11:25
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 28 oct. (AGN). – Uno de los pueblos mágicos ubicado en la orilla del lago más lindo del mundo, Atitlán, es Santa Catarina Palopó, el cual ha recibido el distinguido título de Pueblo Pintoresco a Nivel Nacional, por parte del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT).

Con motivo de su fiesta patronal en honor de Santa Catalina de Alejandría se llevó a cabo una ceremonia especial, la cual dio lugar a dicho reconocimiento.

Además, mediante un comunicado en su cuenta oficial, el INGUAT destacó:

Este prestigioso reconocimiento es el resultado de un esfuerzo conjunto y de una visión compartida entre el INGUAT y los habitantes de Santa Catarina Palopó, el cual busca fortalecer la identidad y pertenencia, así como conservar y revitalizar las características culturales y naturales relevantes de este pintoresco municipio.

Asimismo, Santa Catarina Palopó se encuentra a 138 kilómetros de la ciudad de Guatemala en el departamento de Sololá. Cuenta con una extensión territorial de aproximadamente 8 kilómetros cuadrados. Tiene una área junto al Lago de Atitlán y alrededor del cuerpo de agua, se localizan 19 municipios de ese departamento. De estos, 12 se sitúan en la orilla del lago.

Características

También, mediante el reconocimiento como uno de los destinos turísticos más destacados de la región, Santa Catarina Palopó atrae a visitantes locales, nacionales y extranjeros. A estos los seducen sus atractivos naturales y paisajes hermosos, tales como la vista al lago, entre los volcanes Tolimán y Atitlán.

Además, sus aguas termales, turismo, artesanías, pintura y tejidos, como el proyecto Pintando Santa Catarina y tejiendo Santa Catarina, mantienen viva la cultura maya. También este pintoresco lugar es idóneo para los amantes del deporte, ya que se puede practicar el ciclismo de montaña, el kayaking, pesca, vuelo en parapente entre otras actividades acuáticas.

Programa Pueblos Pintorescos

Por ello, el programa Pueblos Pintorescos del INGUAT tiene finalidad de preservar la identidad y pertenencia a lugares excepcionales de Guatemala. A su vez, contribuye de manera relevante a objetivos del Plan Maestro de Desarrollo Turístico Sostenible 2015-2025.

En un comunicado sobre la distinción, el INGUAT expresa:

El I,NGUAT felicita a los residentes de Santa Catarina Palopó por haberse hecho acreedores del distintivo de Pueblos Pintorescos y por su dedicación incansable para mantener vivas las tradiciones y el folclor, compartiendo su riqueza cultural y natural con todos los visitantes.

Finalmente, programas como Pueblo Pintoresco enaltecen el nombre de Guatemala y sus pueblos mágicos, e invitan a otros países a visitar esta hermosa región con más de 3 mil años de riqueza cultural.

Le podría interesar:

Conap recuerda que entradas para Semuc Champey pueden pagarse por anticipado

jh/rm