Premios Goya 2025: Lista completa de los ganadores de todas las categorías

Premios Goya 2025: Lista completa de los ganadores de todas las categorías

Los Premios Goya 2025 se efectuaron este sábado 8 de febrero en España. Entre las sorpresas de este evento sobresale la victoria de “Emilia Pérez”, filme ganador en la categoría de Mejor Película Europea.
08/02/2025 19:43
Fuente: Prensa Libre 

El talento cinematográfico español se dio cita en la edición 39 de los Premios Goya. La velada transcurrió entre discursos emotivos, las presentaciones musicales de artistas reconocidos y el galardón otorgado a Emilia Pérez como Mejor Película Europea.

La velada fue amenizada por algunos artistas españoles como Alejandro Sanz, Lola Índigo, Las Morente, Rigoberta Bandini entre otros.

Durante la noche, hubo diversos discursos enfocados en problemas políticos y sociales que afectan a nivel mundial como el cambio climático, la migración, la situación política relacionada con Estados Unidos y Donald Trump, entre otros.

Asimismo, varios premiados expusieron su agradecimiento por los galardones recibidos entre ovaciones e incluso, algunas lágrimas sumamente emotivas.

Lista completa de los ganadores de los Premios Goya 2025

Actor de Reparto-Salva Reina

El ganador de esta categoría fue Salva Reina, quien recibió con mucha emoción este reconocimiento por su actuación en El 47.

Mejor Diseño de Vestuario – Arantxa Ezquerro

La vestuarista fue galardonada por su trabajo en el diseño de vestuario del filme, La virgen roja. Este largometraje está basado en la historia real de la pensadora Hildegart Rodríguez y su madre, Aurora, quien asesinó a su hija de 18 años.

Mejores Efectos Especiales – Laura Canals e Iván López Hernández

En esta categoría, la película ganadora fue El 47. Según Film Affinity, la historia gira alrededor de la disidencia pacífica y el movimiento vecinal que transformó Barcelona en 1978.

Mejor Canción Original – Los almendros

La melodía Los almendros forma parte de la película La Guitarra Flamenca de Yerai Cortés. Se trata de una película documental sobre el músico con el mismo nombre.

Mejor Actriz Revelación – Laura Weissmahr

Weissmahr obtuvo el premio por su actuación en Salve María. La actriz recibió el galardón entre llantos y ovaciones, ya que se sintió conmovida por la premiación.

Goya de Honor – Aitana Sánchez-Gijón

Aitana Sánchez-Gijón fue ovacionada de pie por este galardón. La actriz afirmó que fue un honor recibir este premio y comentó la importancia del teatro en su formación artística, ya que participó en algunas puestas escénicas de Federico García Lorca y otras obras, así como en varios filmes.

La actriz Aitana Sánchez Gijón posa con el Goya de Honor, durante la gala de la 39 edición de los Premios Goya de la Academia de Cine que se celebra este sábado en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada. (Foto Prensa Libre: EFE)
Fotografía de la actriz Aitana Sánchez-Gijón. (Foto Prensa Libre: EFE)

Mejor Actor Revelación – Pepe Lorente

Por su participación en La estrella azul, Lorente fue el acreedor de este premio. El filme nos cuenta la historia del rockero Mauricio Aznar, quien emprende un viaje rumbo a Latinoamérica para reconectar con su pasión musical, afirman medios internacionales.

Mejor Maquillaje y Peluquería

Karmele Soler, Sergio Pérez Berbel y Nacho Díaz recibieron este premio por la película Marco en dicha categoría. La cinta aborda temáticas como la Segunda Guerra Mundial, el dominio nazi y el régimen de Hitler.

Mejor Dirección de Fotografía

Eduard Grau es un reconocido director de fotografía que fue galardonado por La habitación de al lado de Pedro Almodóvar, un filme internacional que cuenta con la participación de estrellas de la talla de Julianne Moore y Tilda Swinton.

Mejor Dirección de Producción

La cinta El 47 obtuvo varios Premios Goya en esta edición, incluyendo este galardón. Este fue recibido por Carlos Apolinario, director de producción de dicha película.

39 Premios Goya de la Academia de Cine
Carlos Apolinario posa con el Goya a la mejor dirección de producción por su trabajo en “El 47”, durante la 39 edición de los Premios Goya de la Academia de Cine. (Foto Prensa Libre: EFE)

Mejor Sonido

La película ganadora de dicho premio fue el Segundo premio. Los galardonados en esta categoría fueron Diana Sagrista, Eva Valiño, Alejandro Castillo y Antonin Dalmasso.

Mejor Actriz de Reparto- Clara Segura

Con las emotivas palabras “Todos fuimos extranjeros en algún momento”, la actriz recibió el premio por su interpretación en el largometraje El 47.

Goya Internacional – Richard Gere

El actor estadounidense Richard Gere fue condecorado con el Goya internacional. Gere ha participado en cintas famosas como Pretty Woman, Chicago, Siempre a tu lado,Otoño en Nueva York y otras películas. En su discurso, Gere mencionó la actual problemática de Estados Unidos y diversas situaciones globales, instando a la población mundial a “preocuparse los unos por los otros”.

Mejor Dirección de Arte

El director de arte, Javier Alvariño, obtuvo este premio por su trabajo en La Virgen Roja. Cabe destacar que la cinta está disponible en Prime Video para Guatemala.

Mejor película de animación – Mariposas negras

La película de animación aborda temas como el cambio climático, la migración y el calentamiento global. Esta cinta fue dirigida por David Baute.

César Zelada, David Baute, Edmon Roch y Marc Sabé ganan el Goya a la mejor película de animación por “Mariposas negras” en la 39 edición de los Premios Goya. (Foto Prensa Libre: EFE)

Mejor Cortometraje de Ficción – Cafunè

Sus realizadores la definen como una película sobre la migración forzada y la empatía que merecen los seres humanos. El personaje principal de la historia es Alma, una niña solitaria que debe superar sus traumas y reconstruir su vida.

Mejor Cortometraje Documental – Semillas de Kivu

Dirigido por Carlos Valle, el filme trata sobre los conflictos sociales del Congo y sus realizadores hacen un llamado a la población mundial a reflexionar sobre esta compleja situación.

Mejor Música Original

El ganador fue Alberto Iglesias por la banda sonora de la cinta La habitación de al lado. Iglesias dedicó el premio a la actriz Marisa Paredes, fallecida en 2024 y quien recibió homenaje especial durante la premiación.

Mejor Montaje

El galardonado fue Javi Frutos por la película Segundo Premio, un drama psicológico que retrata la Granada (España) de la década de los 1990.

Mejor Película Documental – La guitarra flamenca de Yerai Cortés

La guitarra flamenca de Yerai Cortésfue premiada como Mejor Película Documental en esta edición de los Premios Goya.

39 Premios Goya de la Academia de Cine
Equipo de “La guitarra flamenca de Yerai Cortés”. (Foto Prensa Libre: EFE)

Mejor Cortometraje de Ficción – La gran obra

La migración y el reciclaje son los dos ejes temáticos de este cortometraje ficticio, premiado como el mejor en su género.

Mejor Dirección Novel

Javier Macipe fue condecorado como el mejor director en dicha categoría por La estrella azul.

Mejor Película Iberoamericana – Aún estoy aquí

Aún estoy aquí, película de Brasil nominada también a los Premios Óscar 2025 que aborda hechos históricos relacionados con dictaduras miliares.

Mejor Película Europea- Emilia Pérez

Pese a la controversia, Emilia Pérezfue galardonada como Mejor Película Europea, ante la mirada escéptica de otras celebridades internacionales.

Mejor Guion Original – Casa en flamas

Eduard Sola es el guionista de Casa en flamas (en español Casa en llamas), película en idioma catalán que fue premiada en la categoría de Mejor Guion Original.

Mejor Guion Adaptado – La habitación de al lado

El reconocido director y escritor Pedro Almodóvar fue el ganador en dicha categoría. Almodóvar tiene una amplia trayectoria en el cine español con películas como Tacones Lejanos, Julieta, La piel que habito, entre otras.

39 Premios Goya de la Academia de Cine
El productor Agustín Almodovar tras recibir el galardón en nombre de su hermano, Pedro, el Goya a ´Mejor guión adaptado´ por su película ´La habitación de al lado´. (Foto Prensa Libre: EFE)

Mejor actor protagonista – Eduard Fernández

Por su participación en Marco, Fernández fue galardonado como Mejor Actor Protagonista. El artista brindó un emotivo discurso finalizando con estas palabras “seamos felices mientras podamos”.

Mejor actriz protagonista – Carolina Yuste

El premio fue otorgado a Carolina Yuste por su participación en la película La infiltrada.

Mejor dirección – Segundo premio

Los ganadores fueron Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez por su rol como directores en la cinta Segundo Premio.

Mejor película – El 47

El gran premio Goya fue para El 47, de Javier Méndez y Laura Fernández Espeso. Esta cinta destacó por los múltiples premios recibidos durante la gala. Sus principales temáticas son la justicia social, la amistad, la vivienda y otras situaciones.

39 Premios Goya de la Academia de Cine
El actor Eduard Fernández y el realizador Marcel Barrena se saludan a la finalización de la 39 edición de los Premios Goya de la Academia de Cine. (Foto Prensa Libre: EFE)