TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Ejecutivas que aceptaron haber lavado dinero para el exministro Érick Archila deberán resarcir al Estado con Q359 mil
Iglesias, asilos y escuelas recibirán los fondos por la reparación digna que deberán pagar las cuatro exempleadas procesadas por el caso “Mecanismo de Corrupción” en el Ministerio de Energía y Minas.
Las cuatro exejecutivas de empresas ligadas al exministro de Energía y Minas (MEM), Érick Archila, este 1 de febrero comparecieron en audiencia en el Juzgado de Mayor Riesgo E, el cual resolvió que deben reparar al Estado por los daños causados al lavar dinero para el exfuncionario.
El juzgado ordenó que la reparación digna debe de ser de Q89 mil 742 para cada una de las condenadas: Joyce Patricia García Méndez, Olga Lidia López Hernández, Silvia Leticia López Hernández y Karina Elicira Pérez Gamboa.
La reparación para el Estado por cada una de las procesada es por los delitos de lavado de dinero -Q39 mil 742-, asociación ilícita -Q25 mil- y concusión -Q25 mil-.
El juez declaró que el dinero estará destinado a iglesias, asilos y escuelas.
Corrupción en el MEM
El 26 de enero último, las cuatro exempleadas se acogieron a la figura especial de aceptación de cargos por el caso Mecanismo de Corrupción en el MEM, y admitieron los cargos ante una jueza.
Las cuatro mujeres condenadas fueron ejecutivas en empresas relacionadas con el exministro de Energía y Minas, Érick Archila, aún prófugo de la justicia.
El conglomerado de empresas que representaban las acusadas sirvió, según logró probar la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci), para lavar Q75 millones y US$477 mil -unos Q3.6 millones- que obtuvo el exministro Archila.