Embajada de Estados Unidos advierte sobre información falsa de oportunidades de empleo

Embajada de Estados Unidos advierte sobre información falsa de oportunidades de empleo

Ciudad de Guatemala, 7 nov (AGN).- La Embajada de Estados Unidos en Guatemala advirtió a la población a no dejarse engañar por información falsa que brindan traficantes de personas sobre supuestas oportunidades de empleo en el país norteamericano. Dicho país recordó que quienes traten de ingresar a su territorio de forma irregular serán retornados a […]
07/11/2022 19:50
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 7 nov (AGN).- La Embajada de Estados Unidos en Guatemala advirtió a la población a no dejarse engañar por información falsa que brindan traficantes de personas sobre supuestas oportunidades de empleo en el país norteamericano.

Dicho país recordó que quienes traten de ingresar a su territorio de forma irregular serán retornados a sus países de origen.

No creas en las falsas promesas de los coyotes. Quienes lleguen a la frontera de forma irregular serán retornados, señala el mensaje difundido en las redes sociales de la embajada.

Tráfico de personas

El 16 de febrero se oficializaron en Guatemala las reformas a la Ley de Migración. Con esta modificación se determina que quienes cometan el delito de tráfico ilícito de personas podrían enfrentarse a penas de entre 10 y 30 años de prisión inconmutable; así como pagar una multa de entre 100 mil y 200 mil quetzales por cada persona trasladada.

También indica que se sancionará a quienes promuevan, favorezcan, faciliten, guíen, instruyan, planeen o coordinen el tráfico ilegal de guatemaltecos.

Asistencia

Según datos del Instituto Guatemalteco de Migración, al 31 de octubre se registraba la asistencia a 80 mil 804 connacionales retornados.

Dicha asistencia se otorgó en los centros de recepción de retornados que se ubican en la Fuerza Aérea Guatemalteca y en Tecún Umán, San Marcos.

De esa cuenta, el Gobierno de Guatemala reitera el llamado a no migrar de forma irregular, pues se expone la vida, seguridad y patrimonio.

Para evitar la migración irregular, el Ejecutivo ha priorizado la creación de programas que promuevan la migración segura, ordenada y regular.

Lea también:

Más de 5 mil unidades familiares de migrantes han sido atendidas por SOSEP

lc/dm