Erupción del Volcán de Fuego: reportan caída de ceniza y cierre de la Ruta Nacional 14

Erupción del Volcán de Fuego: reportan caída de ceniza y cierre de la Ruta Nacional 14

El Volcán de Fuego mantiene actividad eruptiva y lanza ceniza en comunidades cercanas; también el paso está cerrado en la RN-14 como medida de prevención.
11/12/2022 07:50
Fuente: Prensa Libre 

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó este domingo 11 de diciembre que el Volcán de Fuego continúa en actividad.

Añadió que como medida de prevención está cerrado el paso de vehículos en el kilómetro 83 de la Ruta Nacional 14.

Mientras que el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) emitió un comunicado para actualizar cómo sigue la actividad en el coloso.

Agregó que esta actividad origina constante desgasificación, retumbos moderados a fuertes, fuente incandescente de 300 metros de altura y columnas gruesas de ceniza que sobre pasan los 6 mil metros sobre el nivel del mar (msnm).

En la barranca Ceniza el flujo de lava se mantiene activo y en el frente del mismo se registran constantes avalanchas que llegan hasta la orilla de la vegetación; además, se reportan sonidos constantes similares a locomotora de tren de características moderadas.

La ceniza ha sido detectada con sistemas satelitales y se dispersa a favor del viento en dirección noreste, este y sureste, cubriendo una zona amplia del cielo del departamento de Sacatepéquez y parte central y sur del departamento de Guatemala.

El Insivumeh añadió que más eventos de flujos piroclásticos pueden seguir descendiendo por cualquiera de las barrancas, siempre que continúe la efusión de flujos de lava y las explosiones moderadas a fuertes.

La nube generada por estos flujos piroclásticos es de alta temperatura y se recomienda no permanecer y mantenerse alejados de las barrancas del Volcán de Fuego en los próximas horas. Se espera que persista la caída de ceniza fina en las comunidades de los flancos suroeste y sureste del volcán.

RN-14
El paso está cerrado en el km 83 de la Ruta Nacional 14 por la actividad del Volcán de Fuego. (Foto Prensa Libre: Conred)

Recomendaciones

El Insivumeh compartió una serie de recomendaciones por la actividad del Volcán de Fuego

  • A la Conred recomienda mantener el nivel de alerta por erupción e implementar las medidas que considere necesarias ante la probabilidad del descenso de flujos piroclásticos por las barrancas del volcán, con especial atención a las comunidades en las cercanías de las barrancas Las Lajas y Ceniza.
  • A Provial pide estar pendiente del desarrollo de esta erupción, de descender flujos piroclásticos en el flanco sureste (Barranca Las Lajas), se recomienda continuar con el cierre total del paso vehicular en la Ruta Nacional 14.
  • Mientras que a Aeronáutica Civil recomienda tomar las medidas que considere necesarias para el tráfico aéreo debido a la presencia de ceniza volcánica a alturas de 6 mil msnm (19 mil 685 pies) a una distancia de 125 km del Volcán de Fuego, principalmente en dirección este, noreste y sureste, pudiendo incrementarse en las próximas horas.
  • También le pide considerar que a nivel superficial la dirección del viento es del norte; sin embargo, en alturas similares o superiores al Volcán de Fuego, la dirección del viento es del sur y suroeste.
  • A las comunas de Acatenango y San Juan Alotenango recomienda hacer del conocimiento a las agencias de turismo, guías turísticos y turistas que ascienden al Volcán de Acatenango de que la actividad eruptiva del volcán de Fuego continúa, recordando que está prohibido acercarse, permanecer y acampar en las zonas de “La Meseta” y “El Camellón”, debido al peligro de la caída de balísticos por la actividad explosiva.
  • A las municipalidades de San Pedro Yepocapa, Santa Lucía Cotzumalguapa, Siquinalá y Escuintla mantener habilitados el paso en los caminos que conducen desde y hacia a las comunidades alrededor del Volcán de Fuego, ya que son rutas importantes para la evacuación de las mismas y estar alerta ante esta actividad eruptiva.