TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Reconocen excelencia culinaria con el Galardón El Tenedor de Oro del 2025
La décimo sexta premiación del Galardón El Tenedor de Oro, en cuatro categorías, se efectuó durante el inicio de la 29 edición de la Feria Alimentaria, que se lleva a cabo esta semana en el país.
Enlace generado
Resumen Automático
La Feria Alimentaria es organizada por la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), la Gremial de Restaurantes y Procesadores de Alimentos (Gregua), el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap) y la Universidad del Valle de Guatemala (UVG).
En el acto inaugural de la 29 edición de la Feria Alimentaria también se llevó a cabo la décimo sexta premiación del Galardón El Tenedor de Oro, en cuatro categorías que reconocen la excelencia, la trayectoria y el aporte al desarrollo culinario del país, explicaron los organizadores, quienes dieron a conocer aspectos destacados de cada uno.
Los galardonados de este año son:
Restaurante del Año: Restaurantes Los Cebollines
Los Cebollines fue fundado en 1983 en la Ciudad de Guatemala. Ha marcado tendencia con innovaciones como la celebración de cumpleaños con sombrero de charro, guacamol y salsas preparados en mesa, y la incorporación de auténticos platillos mexicanos como chilaquiles, molcajetes, mole y huitlacoche.
Cuenta con más de 20 restaurantes en Guatemala y seis en El Salvador.
Su estrategia es la expansión con ubicaciones estratégicas, la continua renovación de imagen, la incursión en nuevos mercados y la diversificación de la oferta, así como la innovación de productos conforme a las tendencias y necesidades del consumidor.
Según los organizadores, su éxito se basa en un modelo de servicio con personal capacitado y comprometido con la calidez y la atención. La cadena se ha convertido en punto de encuentro para la familia, los amigos o los negocios, se agregó. El galardón fue recibido por el ejecutivo Carlos Villa.
Personaje del Año: Grupo Tre Fratelli
Creado en 1995, Tre Fratelli abrió sus puertas con un concepto sencillo pero relevante: ofrecer un espacio familiar para compartir buena comida y momentos.
Se ha consolidado en la gastronomía italiana y americana en Guatemala, atrayendo a diversas generaciones. Entre sus platillos se incluye la entrada de pan con aceite de oliva y parmesano, además de un menú que combina pastas artesanales, pizzas al estilo italiano, carnes, mariscos y postres memorables.
Grupo Tre Fratelli cuenta actualmente con 30 años de operación, 20 restaurantes, tres marcas distintas y más de mil 200 colaboradores.
El ejecutivo Rodolfo Reichert indicó que este no es un logro personal, sino el reflejo del esfuerzo de muchas personas que han sido parte de este camino. Agradeció a su familia, indicando que lo ha acompañado con paciencia y amor, lo cual le recuerda que la verdadera fortaleza nace en el hogar. El proyecto inició hace más de 30 años junto con sus socios y amigos, con quienes emprendieron.
“A lo largo de los años hemos vivido etapas de crecimiento, de aprendizaje y también de prueba, como lo fue la pandemia”, pero continúan con compromiso, se añadió.
Del 1 al 3 de septiembre en Gran Tikal Futura Hotel, la feria reunirá a más de 130 marcas nacionales e internacionales y ofrecerá tres congresos especializados, competencias culinarias de alto nivel como la Junior y Senior Chef, master classes y actividades de networking.
— Cámara de Industria de Guatemala (@industriaguate) September 1, 2025
¡Aún… pic.twitter.com/aDPZLdxWJX
Academia Culinaria del Año: Alta Cocina Camille y el chef Jorge Lamport
Camille fue fundado en 1996 como un restaurante inspirado en la cocina francesa, que pronto se adaptó a los ingredientes locales, dando vida a una propuesta de fusión sencilla, creativa y auténtica, exponen los organizadores del evento.
El proyecto evolucionó hacia la enseñanza, iniciando con clases demostrativas y más tarde con un programa intensivo de 10 meses. Actualmente, ofrece diplomados cortos, talleres y experiencias culinarias que forman tanto a aficionados como a futuros profesionales.
Al frente de este proyecto se encuentra Jorge Lamport, uno de los cocineros más destacados del país, con más de 27 años de trayectoria, se añade. Lamport nació en la Ciudad de Guatemala y se formó en Le Cordon Bleu de París.
Su estilo combina técnicas internacionales con el uso de ingredientes locales, herencia de su madre y su abuela, quienes marcaron su amor por los sabores auténticos.
El chef dijo que no tenía en sus planes contar con una escuela de cocina, pero se fue dando de manera natural como parte de un proceso de enseñanza. Reconoció a otras escuelas y profesionales de cocina que se toman el tiempo para enseñar y transmitir su conocimiento.
Chef del Año: Tito Ramayo
El chef Tito Ramayo es reconocido en la gastronomía guatemalteca, especialmente en el arte de la parrilla y los cortes de carne prémium.
Tiene más de 24 años de trayectoria en La Estancia, donde se le reconoce como pieza clave en la consolidación de este restaurante.
Su carrera se distingue por el dominio de técnicas de cocción a la brasa, la selección y maduración de cortes, y la creación de maridajes que elevan la experiencia gastronómica.
Ramayo ha sido mentor de nuevas generaciones de parrilleros, transmitiendo su conocimiento y pasión por el fuego y la carne. Su filosofía es clara: respetar la materia prima, resaltar su sabor natural y ofrecer siempre calidad en cada plato.