Agradecen al presidente Arévalo por apoyo financiero al Conap

Agradecen al presidente Arévalo por apoyo financiero al Conap

Flores, Petén, 18 jul (AGN).– Representantes de la sociedad civil del departamento de Petén agradecen al presidente Bernardo Arévalo por el aumento al presupuesto para el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap). Durante la segunda fase de la sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad que dirige el presidente Bernardo Arévalo, junto con la vicepresidenta […]

Enlace generado

18/07/2024 06:00
Fuente: AGN 

Flores, Petén, 18 jul (AGN).– Representantes de la sociedad civil del departamento de Petén agradecen al presidente Bernardo Arévalo por el aumento al presupuesto para el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap).

Durante la segunda fase de la sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad que dirige el presidente Bernardo Arévalo, junto con la vicepresidenta Karin Herrera e integrantes de varias dependencias de Gobierno, se escucharon los planteamientos de más de 11 representantes de la sociedad civil que velan por la protección de las áreas protegidas del departamento.

El secretario ejecutivo del Conap, Igor de la Roca, hizo una presentación sobre la situación en la que se encuentran las 347 áreas protegidas del país y recalcó la importancia de trabajar en conjunto por el recate de las zonas que fueron afectadas durante la temporada de incendios.

Además, De la Roca comentó la existencia de 46 usurpaciones que amenazan las áreas protegidas en el departamento de Petén y que tienen un aproximado de 241 mil hectáreas usurpadas, según las estimaciones técnicas.

Agradece por aumento presupuestario

Asimismo, De la Roca agradeció al mandatario Arévalo por el apoyo que su gobierno brinda al Conap y recordó que, durante muchos años, los gobiernos anteriores lejos de incrementar el presupuesto de esta entidad se lo reducían. En 2023, el Conap tuvo una asignación presupuestaria de 139 millones de quetzales.

Este año, en el Conap recibimos 250 millones de quetzales de presupuesto. Esto es algo histórico, ya que nunca un gobierno había dado un aumento importante para proteger la naturaleza del país.

Buscan recuperar la territorialidad

Por su parte, el presidente Arévalo dijo que hay actores que maliciosamente quieren apropiarse de la frontera con México del lado de Petén, por lo que se está trabajando en las estrategias Cinturón de Fuego (San Marcos) y Petén hacia el Desarrollo, con los que se busca tener el control territorial de esos lugares.

Vamos a explorar modelos que nos permitan involucrar a la población para administrar los bosques con ecologías distintas, que contribuyan a mejorar las condiciones económicas sin causar daños a las áreas protegidas.

La presión del crimen organizado va a seguir operando, indicó, por lo que buscarán fortalecer la seguridad para resguardar el territorio y a la vez fortalecer el Estado, la seguridad, el desarrollo que permitan integrar actividades de desarrollo sostenible.

Le puede interesar:

INDE rechaza iniciativas de ley que pretenden condonar deuda millonaria

em/dc/dm