Presidente Bernardo Arévalo nombra a Félix Alvarado como nuevo ministro de Comunicaciones

Presidente Bernardo Arévalo nombra a Félix Alvarado como nuevo ministro de Comunicaciones

Ciudad de Guatemala, 20 may. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo confirmó que Félix Alvarado es el nuevo ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV). El presidente Bernardo Arévalo explicó durante una conferencia de prensa en el Palacio Nacional de la Cultura que Alvarado ocupará el cargo porque con su llegada se “garantiza la transparencia”. Además, […]
20/05/2024 16:52
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 20 may. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo confirmó que Félix Alvarado es el nuevo ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).

El presidente Bernardo Arévalo explicó durante una conferencia de prensa en el Palacio Nacional de la Cultura que Alvarado ocupará el cargo porque con su llegada se “garantiza la transparencia”.

Además, agregó que le ha pedido a Alvarado que asuma el cargo porque el trabajo del Ministerio de Comunicaciones es vital para el avance del país.

El funcionario sustituye al cargo a Jazmín de la Vega, que fue retirada del cargo el pasado viernes 17 de mayo.

Alvarado agradeció al Presidente por el nombramiento y aseguro que se enfrentará un complicado reto al dirigir el Ministerio de Comunicaciones y aseguró que solo lo podrá lograr con el apoyo de la población.

“Estamos claros que debemos desarrollar un ministerio capaz de gestionar la obra pública. No basta con asignar proyectos, tenemos que tener sistemas que funcionen bien para que todos puedan tener la confianza que la relación con el ministerio va a ser transparente y sin corrupción”, explicó Alvarado.

Biografía de Félix Alvarado

Es médico y cirujano por la Universidad de San Carlos de Guatemala y magíster en Administración Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública de Guatemala.

Además, es doctor en Administración Pública por la Universidad del Estado de Nueva York, Albany.

Se ha dedicado a la consultoría en desarrollo social y fortalecimiento institucional, y su trabajo reciente se ha concentrado en el sector educativo. Escribía una columna semanal para Plaza Pública.

Sobre el CIV

El Ministerio de Comunicaciones fue creado un 24 de agosto del año 1871, con el nombre de Ministerio de Fomento, de al Decreto No.14. Posteriormente el 17 de agosto de 1999, el CIV se reglamenta con el acuerdo Gubernativo 520-99, convirtiéndolo en el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda.

Asimismo, el CIV tiene a su cargo la construcción y remodelación de la infraestructura de edificios educativos, gubernamentales y actualmente trabaja en la construcción de la cárcel de Pavón I y II.A lo largo de estos 136 años, la infraestructura vial, edificios y viviendas de Guatemala

Durante más de un centenar de años el Ministerio de Comunicaciones ha llevado desarrollo a diferentes regiones; siendo las carreteras son la principal vía de comunicación de un país.

Lea también:

Presidente Arévalo aborda necesidades de infraestructura en Santa Rosa