Quiénes son los pandilleros señalados en el motín de la cárcel El Boquerón

Quiénes son los pandilleros señalados en el motín de la cárcel El Boquerón

Extorsionistas, sicarios y prófugos salvadoreños: así son los siete pandilleros de la Mara Salvatrucha que estarían implicados en el motín del penal El Boquerón, en Santa Rosa.

Enlace generado

Resumen Automático

17/08/2025 15:34
Fuente: Prensa Libre 

Las investigaciones preliminares de las autoridades identifican a siete reos como los presuntos responsables del motín del 14 de agosto en la prisión El Boquerón, ubicad en Cuilapa, Santa Rosa.

Los reclusos no pudieron ser trasladados ante un juzgado tras la fallida diligencia.

El 16 de agosto, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y fiscales del Ministerio Público llegaron al centro penitenciario para llevar a cabo el traslado de los privados de libertad. No obstante, la acción fue suspendida porque los guardias que habían permanecido retenidos durante el motín abandonaron la cárcel durante el cambio de turno, por lo que no se pudo identificar a los presuntos responsables.

De acuerdo con los reportes oficiales, todos los señalados tienen un vínculo en común: pertenecen a clicas de la Mara Salvatrucha, estructura criminal que opera tanto en Guatemala como en El Salvador.

Lea más: Quiénes son los tres pandilleros salvadoreños detenidos en Jutiapa y de qué delitos están señalados

Estos son sus perfiles:

  • Edwin Alberto Méndez Díaz

Detenido desde el 2015 por el delito de extorsión.

Su captura fue coordinada por la Fiscalía contra las Extorsiones, como cabecilla de la clica El Programa de Los, una estructura criminal dedicada a intimidar y efectuar cobros ilegales en distintos puntos del país.

  • Pablo Enrique Marroquín Ovando, alias “El Grillo”

De nacionalidad salvadoreña, cuenta con antecedentes criminales en su país por desórdenes públicos, homicidio agravado y resistencia.

En Guatemala fue detenido el 30 de septiembre, en posesión de armas de fuego y municiones. Su captura ocurrió durante un operativo del Centro Antipandillas Transnacional en la aldea El Zapote, Jalpatagua, Jutiapa.

Le podría interesar: Video: Así fue el momento en que agentes de la PNC capturaron a supuesto responsable de ataque armado

  • William Josué Sequén

Señalado como presunto sicario de la Mara Salvatrucha. Al momento de su captura portaba ilegalmente un arma de fuego y transportaba más de Q7 mil en efectivo dentro de un bolso de mujer.

También es conocido como “Little Demon” o “Pequeño Demonio”. Su arresto ocurrió en abril del 2022.

  • Samuel Antonio Flores Díaz

Fue arrestado tras disparar contra agentes de la PNC en un intento de fuga. Durante la verificación se confirmó que tenía dos órdenes de captura vigentes en El Salvador por homicidio agravado, robo y limitación ilegal a la libertad de circulación.

  • Ricardo Antonio Mejía Portillo

Las autoridades lo vinculan a la Mara Salvatrucha.

  • Rafael Hernández García

Figura en los registros como integrante de la pandilla, aunque no se localizaron expedientes judiciales disponibles sobre su caso.

  • José Miguel Rivas Ayala, alias “Sporki”

De origen salvadoreño, es señalado de haber disparado contra el guardia del Sistema Penitenciario Pedro Velásquez Alonzo, quien falleció durante los hechos recientes. Según los informes, Rivas Ayala está vinculado a 12 asesinatos, 16 casos de personas heridas y 28 víctimas de extorsión y amenazas.

Prensa Libre y Guatevisión buscaron la postura del viceministro de Seguridad, José Portillo, y del director del Sistema Penitenciario, Ludin Godínez, pero al cierre de esta nota no se habían pronunciado.