“Barbuchín”: el clásico infantil ahora disponible en “poqomam”

“Barbuchín”: el clásico infantil ahora disponible en “poqomam”

Ciudad de Guatemala, 13 ene (AGN).– La Biblioteca Virtual Poqomam se ha convertido en una herramienta fundamental para quienes desean aprender y preservar el idioma poqomam. Este recurso forma parte de los esfuerzos de la Academia de Lenguas Mayas para fomentar el interés y conocimiento sobre el idioma, poniendo a disposición materiales educativos y culturales. Entre […]
13/01/2025 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 13 ene (AGN).– La Biblioteca Virtual Poqomam se ha convertido en una herramienta fundamental para quienes desean aprender y preservar el idioma poqomam. Este recurso forma parte de los esfuerzos de la Academia de Lenguas Mayas para fomentar el interés y conocimiento sobre el idioma, poniendo a disposición materiales educativos y culturales.

Entre los recursos más destacados que ofrece esta biblioteca está la traducción al poqomam del emblemático libro infantil Barbuchín, una obra literaria que ha marcado a generaciones de niños guatemaltecos.

Barbuchín: un pilar de la literatura infantil guatemalteca

El libro Barbuchínes un ícono de la cultura educativa de Guatemala y se encuentra en la mayoría de aulas de escuelas primarias del país. Publicado en 1941, su autor, Daniel Armas, con el apoyo de su esposa Virginia Recinos, creó una obra destinada a incentivar el amor por la lectura entre los niños. Recinos, también docente, colaboró en la revisión de los manuscritos, asegurando que los cuentos fueran accesibles y educativos para los más pequeños.

Barbuchín contiene 49 cuentos infantiles que transmiten valores humanos esenciales, como la solidaridad, la honestidad y la empatía. Entre las historias más recordadas están:

  • El patito glotón
  • Micifuz
  • La arañita tejedora
  • La ranita reina
  • Payasito alegre
  • El Tragaleguas
  • Ratonín tiene un automóvil

Traducción al poqomam

La incorporación de Barbuchín al idioma poqomam representa un esfuerzo significativo para preservar y revitalizar este idioma. Ahora, los cuentos clásicos como El patito glotón y Micifuz pueden ser disfrutados en su versión en poqomam, lo que permite que las nuevas generaciones de hablantes se conecten con su cultura y su identidad lingüística.

Este proyecto no solo refuerza el aprendizaje del idioma, sino que también promueve el acceso a valores universales y a historias que forman parte del patrimonio literario de Guatemala.

La Biblioteca Virtual Poqomam y la traducción de Barbuchínreflejan un compromiso con la diversidad cultural y lingüística de Guatemala. Estas iniciativas abren la puerta a que más personas valoren y aprendan este idioma, asegurando su vigencia en las próximas generaciones. Así, el poqomam no solo sobrevive, sino que florece como parte integral de la identidad nacional.

Lea también:

¿Sabías que existe una biblioteca virtual para aprender “poqomam”?

lr/ir/dm