Qué documentos hay que tener en EE. UU. para evitar problemas en operativos migratorios

Qué documentos hay que tener en EE. UU. para evitar problemas en operativos migratorios

Ante el aumento de redadas migratorias en EE. UU. es importante que las personas deban conocer qué documentos deben tener a la mano para evitar problemas con las autoridades.

Enlace generado

Resumen Automático

01/10/2025 16:12
Fuente: Prensa Libre 

Como parte de las políticas migratorias del presidente Donald Trump, han aumentado las cantidad de operativos por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE en inglés).

Uno de los casos más recientes ocurrió en Chicago, en donde no solo se reportaron numerosas capturas de varias personas, sino que se evidenció una gran presencia de elementos militares para resguardar a los agentes migratorios.

Ante esta situación, se han generado varias dudas con relación a qué documentos debe tener una persona para evitar problemas con las autoridades migratorias, ya que en varias redadas, algunas personas han logrado salir libres luego de presentar toda la documentación que respalda su estadía legal en EE. UU.

De acuerdo al medio Univisión existen varios documentos que permiten a las personas demostrar que están en territorio estadounidense de forma legal, según la información del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS en inglés).

Dentro de los documentos que menciona el medio son:

  • Registro de entrada y salida de EE. UU. (Formulario L-94)
  • Pasaporte y visa
  • Documento de Autorización de Empleo (EAD en inglés)
  • Tarjeta de Residente Permanente (Conocida como Green Card)
  • Certificados de naturalización o ciudadanía y documentación de viajes

Dentro del medio se especifica que las personas deben tener en todo momento sus documentos, ya que así, ante una supuesta redada migratoria, los agentes podrán constatas aspectos básicos como el estatus legal, identificación y autorizaciones para trabajar o viajar.

Además, se mencionan algunos casos en donde ciertos documentos no son válidos al momento de validar el estatus legal ante las autoridades migratorias

Tal es el caso de la licencia de conducir o presentar los documentos de identificación de manera digital.

Según Armando Olmedo, vicepresidente y consejero legal de migración de Televisa Univisión, quien habló con el medio, no es suficiente con que las personas presenten este tipo de documentos ante las autoridades del ICE.

Sin embargo, dentro del medio se especifica que, existen casos en donde una persona, a pesar de presentar toda su documentación a las autoridades migratorias, aún puede se detenido por las autoridades, y que el tiempo de detención dependerá del tiempo que tomen las autoridades para validar la información.

Lea también: Green Card: Los nuevos requisitos para obtener la ciudadanía de Estados Unidos a partir de octubre