Guatemala se prepara para cumbre regional sobre migración

Guatemala se prepara para cumbre regional sobre migración

Ciudad de Guatemala, 29 abr. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo informó que Guatemala se prepara para la cumbre ministerial sobre migración para el próximo 7 de mayo, con los 22 países de América adscritos a la declaración de Los Ángeles, Estados Unidos.  En conferencia de prensa, el gobernante indicó: La reunión es hemisférica para el […]
29/04/2024 15:05
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 29 abr. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo informó que Guatemala se prepara para la cumbre ministerial sobre migración para el próximo 7 de mayo, con los 22 países de América adscritos a la declaración de Los Ángeles, Estados Unidos.

En conferencia de prensa, el gobernante indicó:

La reunión es hemisférica para el conjunto de las Américas, en ella participarán representantes de los distintos Gobiernos de América Latina, quienes han manifestado su interés en la coordinación al más alto nivel para poder tratar este fenómeno de la migración.

Dicha cumbre de cancilleres tendrá lugar en el Palacio Nacional de la Cultura el martes 7 de mayo del presente año.

Los participantes

El jefe del Ejecutivo indicó que a la fecha ya han confirmado los ministros de Relaciones Exteriores de :

  • Canadá
  • Estados Unidos
  • México
  • Belice
  • Honduras

Sin embargo, aún se espera la confirmación de más países:

Esperamos delegados de los distintos países del hemisferio, esperamos una buena participación.

Entre los participantes está el secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, informó la Embajada estadounidense.

Además de cancilleres, también representantes de entidades globales, así como expertos en la materia del continente. Con ello se busca explorar estrategias conjuntas de acuerdo con los principios y objetivos contenidos en la Declaración de Los Ángeles.

La administración estadounidense lanzó en la Novena Cumbre de las Américas la Declaración de Los Ángeles en junio de 2022 para unir esfuerzos internacionales sobre cuatro pilares.

Cumbre regional sobre migración
Cumbre regional sobre migración. / Foto: Minex.

Los temas

La cita será la primera reunión migratoria bajo la Declaración de Los Ángeles de 2022.

En la agenda evidentemente está tratando de articular estos espacios regionales de colaboración y de qué manera los diferentes países de distintas áreas pueden colaborar para tratar de controlar este fenómeno.

En esta, varios de los países del continente americano se comprometieron a frenar la migración irregular e impulsar nuevas vías legales para la migración.

Apoyo trinacional

Durante la actual administración, altos funcionarios de los Estados Unidos, Guatemala y México sostuvieron varias reuniones trilaterales ministeriales para reforzar la cooperación en el manejo de la migración hemisférica y el desarrollo regional.

Una de ellas tuvo lugar el 28 de febrero del presente año en México, donde participó el secretario de Estado, Antony Blinken; el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y la asesora presidencial de Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall, por parte de los Estados Unidos.

Por parte de Guatemala estuvo presente el canciller Carlos Ramiro Martínez y el ministro de Gobernación, Francisco José Jiménez. Mientras que por parte de México acudió la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena.

La reunión ayudó reforzar las áreas claves de colaboración entre los tres socios, incluidos los temas relacionados con el desarrollo, la aplicación de las leyes fronterizas, las vías de movilidad laboral y la migración ordenada, humana y regular en la región.

Durante la reunión, el canciller Martínez anunció que en el futuro cercano Guatemala sería sede de la próxima reunión ministerial de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección.

Lea también:

Presidente Arévalo anuncia lanzamiento de Iniciativa Intersectorial para la Reducción de la Pobreza y la Malnutrición

bl/rm/dm