TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Guatemala cierra su participación en los Juegos Mundiales de Chengdú 2025 con tres medallas
Guatemala finalizó en la posición 65 del medallero general de la competencia, gracias a la obtención de tres preseas: una de plata y dos de bronce.
Enlace generado
Resumen Automático
La delegación guatemalteca concluyó su participación en los Juegos Mundiales 2025, que se celebraron del 7 al 17 de agosto en Chengdú, República Popular de China. Durante once días de competencia, más de 4.000 atletas de más de 100 naciones se dieron cita en 34 deportes, y Guatemala logró hacerse presente en el medallero.
El país finalizó en la posición 65 del medallero general, gracias a la obtención de tres preseas: una de plata y dos de bronce. Este resultado reflejó el esfuerzo de los atletas nacionales que, a pesar de competir frente a potencias deportivas mundiales, lograron dejar en alto el nombre de Guatemala.
La primera medalla para el país llegó de la mano de la patinadora de velocidad Dalia Soberanis, quien sumó un nuevo logro a su destacada carrera deportiva al quedarse con el bronce en el Sprint de 100 metros. Su actuación volvió a confirmar su lugar entre las mejores exponentes de la disciplina a nivel internacional.
Posteriormente, el kickboxer José Santiago fue protagonista al conseguir la única medalla de plata para Guatemala en estos Juegos. El atleta nacional brilló en la modalidad de point fighting -74 kg, en donde alcanzó la final y aseguró la segunda presea para la delegación guatemalteca.
El cierre lo protagonizó la raquetbolista Gabriela Martínez, quien sumó una nueva página a su historial deportivo al colgarse el bronce en la categoría de singles. Para Martínez, esta fue su segunda medalla en Juegos Mundiales, consolidando así su trayectoria como una de las referentes del ráquetbol en el país.
Con estos resultados, Guatemala cerró la competencia con una cosecha de tres medallas en total, superando a delegaciones de mayor número de participantes y mostrando que puede competir con solvencia en la élite del deporte mundial.
El resultado alcanzado dejó en evidencia la capacidad de los atletas guatemaltecos para destacar en escenarios internacionales, sobre todo en disciplinas no olímpicas que tienen cada vez más relevancia y proyección en el ámbito deportivo global.