Estudiantes de Zacapa ponen en práctica Reglamento 164-2021

Estudiantes de Zacapa ponen en práctica Reglamento 164-2021

Zacapa, Guatemala, 18 jul (AGN).- El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), junto con La Delegación de Zacapa, impartió una capacitación a estudiantes de la Escuela Oficial Rural Mixta aldea La Palmilla, Usumatlán, sobre residuos y desechos sólidos, de conformidad con el Reglamento 164-2021 para la gestión integral de los residuos y desechos sólidos […]
18/07/2023 10:11
Fuente: AGN 

Zacapa, Guatemala, 18 jul (AGN).- El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), junto con La Delegación de Zacapa, impartió una capacitación a estudiantes de la Escuela Oficial Rural Mixta aldea La Palmilla, Usumatlán, sobre residuos y desechos sólidos, de conformidad con el Reglamento 164-2021 para la gestión integral de los residuos y desechos sólidos comunes. Esto con la finalidad de crear conciencia en la juventud sobre la importancia del ambiente y la biodiversidad.

Educación ambiental

Los escolares aprendieron sobre la clasificación y separación de la basura, orgánica e inorgánica y la división en papel, cartón, plástico, vidrio, metal y multicapa.

En la capacitación participaron 80 niños del nivel primario, quienes podrán implementar los conocimientos en sus hogares y comunidades.

La educación ambiental es fundamental para los alumnos, porque aumenta la conciencia y el conocimiento sobre temáticas ambientales, y enseña a los individuos a pensar de manera crítica mejorando habilidades para resolver problemas.

Clasificación por color

A partir de 2023, el MARN presenta la forma correcta de separar los residuos según Reglamento 164-2021. Estos deben ser separados por color, según la siguiente clasificación:

  • orgánicos: verde
  • inorgánicos: negro
  • vidrio: celeste
  • plástico: azul
  • papel y cartón: amarillo
  • multicapa: anaranjado
  • metal: gris

Ciertamente, el reglamento estipula que, de forma obligatoria, la separación secundaria se hará a partir del 11 agosto del presente año. Esto quiere decir que se deben clasificar los desechos como papel y cartón, vidrio, plástico, metal, multicapa, así como los residuos orgánicos e inorgánicos.

De igual manera el ministro de Ambiente dijo:

Ahora todos tendremos la oportunidad de poder separar nuestros residuos y desechos, todos jugamos un rol importante. El llamado es que a partir de este 11 de agosto de 2023 empiece la separación secundaria, dando inicio por el hogar, separando residuos en nuestras casas.

Cabe destacar que a partir de esta segunda etapa de clasificación ya se podrán imponer sanciones que van desde uno hasta 40 salarios mínimos a quien incumpla lo estipulado en el Reglamento 164-2021.

Le podría interesar:

Ejército de Guatemala promueve actividades de reforestación

jh/ir