San José La Arada responde al llamado para vacunar a perros y gatos

San José La Arada responde al llamado para vacunar a perros y gatos

Ciudad de Guatemala, 28 oct. (AGN). – Como parte de la jornada antirrábica el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), acompañado de la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS) de Chiquimula, brindaron servicio de vacunas a perros y gatos en San José La Arada, Chiquimula. El personal salubrista acudió […]
28/10/2023 10:23
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 28 oct. (AGN). – Como parte de la jornada antirrábica el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), acompañado de la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS) de Chiquimula, brindaron servicio de vacunas a perros y gatos en San José La Arada, Chiquimula.

El personal salubrista acudió a esa comunidad e invitaron a las personas a velar por el bienestar de las mascotas como prevención para las familias de la localidad.

Asimismo, niños y niñas llevaban a sus animales domésticos para que el personal procediera a aplicarles la vacuna contra la rabia.

Sobre la rabia

Por aparte, las autoridades de salud animal resaltan la importancia de prevenir la rabia. El virus que causa esa enfermedad ataca el sistema nervioso central, por lo que produce una encefalitis aguda, inflamación del cerebro. El germen que produce este mal se transmite cuando el animal infectado muerde a otro animal o una persona.

Entre los animales que se pueden infectar se encuentran todos los mamíferos, tales como perros y gatos, animales de granja, reses, cerdos, caballos, cabras etc. En cuanto a animales silvestres, afecta a murciélagos, zorros, monos, mapaches y otros.

El virus se encuentra principalmente en saliva y otros fluidos de los animales y se transmite a través del contacto directo por mordedura, arañazos, lameduras en piel y mucosas.

Compromiso

Por esa razón, es indispensable que las familias de este municipio se unan a estas jornadas de vacunación, para prevenir esta enfermedad que por lo general es mortal. Además, se mantienen coordinaciones para programar las visitas del personal de salud en las comunidades, barrios, colonias y demás sectores.

Para el MSPAS y el DDRISS de Chiquimula es vital seguir avanzando en esta estrategia en prevención de esta enfermedad, mediante las vacunas contra la rabia. La jornada empezó el 9 de octubre y estará finalizando el próximo 31 del presente mes.

Le podría interesar:

Conap recuerda que entradas para Semuc Champey pueden pagarse por anticipado

Jh/rm