Vicepresidenta Karin Herrera viaja hoy a Honduras para abordar convenio migratorio

Vicepresidenta Karin Herrera viaja hoy a Honduras para abordar convenio migratorio

Ciudad de Guatemala, 17 oct (EFE).- La vicepresidenta de Guatemala, Karin Herrera, viaja este jueves a Honduras para una visita oficial de dos días en la que se abordarán asuntos migratorios y otros vinculados al empoderamiento femenino. La vicepresidenta Herrera indicó a periodistas que sale el jueves por la mañana y volverá a Guatemala el […]
17/10/2024 09:10
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 17 oct (EFE).- La vicepresidenta de Guatemala, Karin Herrera, viaja este jueves a Honduras para una visita oficial de dos días en la que se abordarán asuntos migratorios y otros vinculados al empoderamiento femenino.

La vicepresidenta Herrera indicó a periodistas que sale el jueves por la mañana y volverá a Guatemala el viernes por la noche, luego visitar Comayagua y Tegucigalpa en Honduras.

Se va a firmar un convenio de cooperación con el tema central de la migración. Esto lo haremos en Comayagua, aseveró Herrera, quien fue investida en enero pasado por un período de cuatro años junto al actual presidente, Bernardo Arévalo.

Fortalecerán capacidades

Sobre dicho convenio, el Gobierno guatemalteco ya había adelantado el lunes que será un acuerdo en conjunto con El Salvador y Honduras en busca del fortalecimiento de las capacidades institucionales de cada país con respecto a temas migratorios, bajo la supervisión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Debido a su posición geográfica, Guatemala es un territorio de paso para miles de migrantes que cada año pretenden emigrar de manera irregular a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida, entre ellos salvadoreños y hondureños.

La vicemandataria añadió que también estará en Tegucigalpa para conocer una Ciudad Mujer, un proyecto de empoderamiento femenino que Herrera pretende implementar en Guatemala antes de finalizar su mandato.

Herrera, de 57 años, resultó electa como vicepresidenta en las elecciones de 2023 de la mano de Arévalo y la agrupación política Movimiento Semilla, nacido de las manifestaciones contra la corrupción en 2015. EFE

También le puede interesar:

Comienzan entrevistas a 14 candidatos al Directorio de la SAT

rm