Elecciones infantiles 2023 suman 210 mil menores empadronados

Elecciones infantiles 2023 suman 210 mil menores empadronados

Ciudad de Guatemala, 20 jun (AGN).– Alrededor de 210 mil menores se empadronaron para participar en las elecciones infantiles en Guatemala el próximo domingo 25 de junio. Según registros del Tribunal Supremo Electoral (TSE), del total de menores de edad empadronados, 85 mil lo realizaron de manera presencial en los centros de empadronamiento infantil ubicados […]
20/06/2023 13:56
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 20 jun (AGN).– Alrededor de 210 mil menores se empadronaron para participar en las elecciones infantiles en Guatemala el próximo domingo 25 de junio.

Según registros del Tribunal Supremo Electoral (TSE), del total de menores de edad empadronados, 85 mil lo realizaron de manera presencial en los centros de empadronamiento infantil ubicados en las sucursales de las empresas que apoyan el programa.

Mientras que más de 125 mil niños se empadronaron en línea a través de la plataforma virtual del TSE. El voto en este evento será de forma simbólica.

Los departamentos

Según el reporte del TSE, los departamentos con el mayor número de menores de edad empadronados en el país son:

  • Guatemala: 56 mil 877
  • Huehuetenango: 24 mil 835
  • Escuintla: 18 mil 229
  • Izabal: 16 mil 424
  • Santa Rosa: 14 mil 587
  • Alta Verapaz: 8 mil 792
  • Sololá: 7 mil 50

Asimismo, detallaron que del total de empadronados, el 50.9 % son niñas y el 49.1 % niños.

Las edades de los empadronados para este acto oscilan entre 3 y 17 años. Es el rango de 9 a 11 el de mayor número de empadronados, con 34 mil 372.

Menores empadronados por departamento
Menores empadronados por departamento. / Foto: TSE.

Las elecciones infantiles

Las elecciones infantiles se celebrarán el domingo 25 de junio, día de las elecciones generales de los adultos, de 8:00 a 16:00 horas.

Para poder votar el domingo 25 de junio, los niños y adolescentes deben estar previamente empadronados en la página antes mencionada.

Se contará con 569 mesas electorales infantiles. En estas, los menores podrán emitir sufragio de manera simbólica para elegir al presidente del país.

La meta es alcanzar la participación de niños y jóvenes en los 22 departamentos. Las mesas electorales se ubicarán en las cabeceras departamentales.

Los menores deben ir acompañados de sus padres de familia o un adulto.

Los resultados finales se darán a conocer en el centro de información ubicado en el Centro de Convenciones de Tikal Futura.

Lea también:

TSE informa sobre centros de votación los EE. UU.

bl/dc/dm