TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Según CNN, Donald Trump aún deliberaba la noche del martes sobre los aranceles que anunciará este 2 de abril
De acuerdo a CNN, la noche del martes Donald Trump aún deliberaba sobre la estructura de los aranceles que prevé anunciar este 2 de abril.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estaba aún el martes por la noche deliberando sobre la estructura exacta de los aranceles que prevé anunciar este miércoles por la tarde en un gran evento en la Casa Blanca, según informó la cadena CNN.
Hasta altas hora de la noche, el mandatario estuvo hablando por teléfono con amigos y aliados para escuchar distintas propuestas sobre cómo diseñar los aranceles, según CNN, que cita fuentes cercanas a la Casa Blanca.
A lo largo del martes, Trump se reunió con asesores para definir los detalles de los llamados “aranceles recíprocos”, concebidos para penalizar a los países que imponen barreras a los productos y servicios estadounidenses, una medida que podría afectar especialmente a la Unión Europea.
La lógica de estos aranceles es simple: Washington elevará sus tasas sobre bienes y servicios extranjeros para equiparar las barreras comerciales y fiscales -como el IVA europeo- que otros países aplican a los productos de EE.UU. “Si ellos nos cobran, nosotros les cobramos“, ha reiterado Trump en numerosas ocasiones.
Incertidumbre sobre la forma de los aranceles
Aún no está claro qué formato adoptarán los aranceles. Una opción que Trump está contemplando es imponer tasas diferenciadas según el tipo de producto y su país de origen, mientras que otra sería fijar una tarifa única para todas las importaciones de un país, calculando el promedio de lo que esa nación grava a los productos estadounidenses.
Otra alternativa que evalúa el republicano, según CNN, es un sistema escalonado con gravámenes fijos para distintos grupos de países, aplicando tasas más altas a aquellos que Washington considera más proteccionistas.
La opción más drástica implicaría un arancel generalizado del 20 % sobre la mayoría de las importaciones que llegan a EE.UU., lo que podría desencadenar fuertes represalias de sus socios comerciales.
La incertidumbre sobre el anuncio de Trump mantiene en vilo a varios países, desde la Unión Europea hasta México, Canadá y la India, que podrían verse directamente afectados. También ha provocado este miércoles la apertura en rojo de Wall Street y generado volatilidad en mercados internacionales.
