TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Avanza la “Ley Silla” y reformas al Código de Trabajo entre otras propuestas en sesión en el Congreso
Según el presidente Nery Ramos, 13 iniciativas de ley tuvieron su trámite. En la plenaria destacó el rechazo a la propuesta para consultar a la CC sobre el posible retiro de Guatemala del Parlacen.
Enlace generado
Resumen Automático
Al menos 13 iniciativas de ley enviadas a comisión y otras propuestas que pasaron su trámite de primera lectura, fue lo que dejó la sesión ordinaria del congreso de este 19 de agosto.
El Congreso de la República volvió a sesionar este martes con la intención de avanzar en su agenda legislativa. En esta ocasión, más de 130 diputados estuvieron presentes, lo que permitió dar trámite a varias iniciativas en primera lectura.
Entre ellas destaca la llamada “Ley de la Silla”, que busca garantizar espacios de descanso para trabajadores como guardias de seguridad, cajeros o recepcionistas, obligando a los patronos a proporcionar asientos adecuados con respaldo. La propuesta pasó sin objeciones a su segunda lectura.
También avanzó una iniciativa para reformar el Código de Trabajo. Esta plantea que, en caso de embargo, el descuento al salario mínimo no supere el 10%, protegiendo así el ingreso básico de los trabajadores.
Otro momento llamativo fue la propuesta del diputado Boris España, del bloque Vamos, de solicitar a la Corte de Constitucionalidad una opinión consultiva sobre la posibilidad de que Guatemala abandone el Parlamento Centroamericano, al igual que lo hizo El Salvador.
La propuesta no contó con el respaldo de los diputados y 99 votaron en contra de esta decisión, por lo que fue rechazada la idea.
Al pasar de los minutos, los legisladores fueron abandonado poco a poco el hemiciclo parlamentario, hasta el Presidente del Congreso anunció que se levantaba la misma, porque ya no existía el quórum necesario para poder continuar.
Al finalizar la plenaria, el Presidente Ramos, destacó que durante la sesión de este martes, se logró dar trámite a 13 iniciativas de Ley, las cuales ya fueron enviadas a las distintas comisiones legislativas para que puedan continuar con el trámite que corresponde.
Por Bryan Choy