Conred: 14 comunidades afectadas por las lluvias en las últimas horas

Conred: 14 comunidades afectadas por las lluvias en las últimas horas

Ciudad de Guatemala, 3 oct (AGN).– La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) reportó daños en 14 comunidades en siete departamentos a consecuencia de las lluvias durante las últimas horas en el país. Según el reporte elaborado por la Conred, los incidentes reportados obedecen a derrumbes, caídas de árboles, flujos de lodo, grietas […]

Enlace generado

03/10/2024 16:03
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 3 oct (AGN).– La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) reportó daños en 14 comunidades en siete departamentos a consecuencia de las lluvias durante las últimas horas en el país.

Según el reporte elaborado por la Conred, los incidentes reportados obedecen a derrumbes, caídas de árboles, flujos de lodo, grietas en el suelo, inundaciones, hundimientos, socavamientos, colapsos estructurales y deslizamientos de tierra.

Guatemala

Inundaciones en Villas del Río, colonia San Juan Bautista y en el sector C de la colonia Gonzales 1, en el municipio de Amatitlán, y un hundimiento en el kilómetro 10, calle Real Antigua Santa Cruz Chinautla, afectaron a varias familias en el departamento de Guatemala.

Escuintla

En este departamento se reportaron 3 incidentes: la caída de un árbol en la colonia Madero 1, en la cabecera departamental; flujo de lodo en el puente vehicular El Diablo, en Palín, y grietas en el suelo del cantón Santa Cruz, en el municipio de San Vicente de Pacaya.

Quiché

Ocurrieron tres incidentes más en Quiché: ocurrió un socavamiento en el cantón Chilima y en el cantón Chijtinimit aparecieron grietas estructurales, ambos en Chichicastenango; además, hubo daños en una vivienda en la 2ª avenida y 9ª calle de la zona 2 de Santa Cruz del Quiché.

En otros departamentos

El reporte de Conred señala que en el kilómetro 195 CA-14, en el municipio de Tactic, Alta Verapaz, se reportó un derrumbe.

En el callejón Los Mocos, en Alotenango, Sacatepéquez, hubo una inundación. Además, en el caserío El Malacate, en El Sibinal, San Marcos, se reportó un deslizamiento de tierra. Y en el cantón Panabaj, en Santiago Atitlán, Sololá, ocurrió el colapso estructural en una vivienda.

Datos generales por época de lluvias 2024

Durante la época de lluvias 2024 han sido registrados 2 mil 88 incidentes, que han dejado a 29 mil 451 habitantes evacuados, 11 mil 118 pobladores damnificados, 9 mil 805 personas viviendo en riesgo, 978 habitantes albergados, 29 fallecidos, 15 personas heridas y una desaparecida.

Además, 9 mil 829 viviendas presentan daños moderados, mil 424 hogares se encuentran en alto riesgo, 863 viviendas con daños leves y 426 casas se encuentran con daños severos, como producto de las intensas lluvias que han ocurrido desde el 29 de abril, cuando empezó la época de lluvias 2024 en el país.

También, el personal del Sistema Conred pudo constatar que 746 carreteras han sido afectadas, 63 puentes afectados, 61 centros educativos afectados, 17 edificios públicos con daños y ocho puentes destruidos por las lluvias.

Le puede interesar:

El Pleno del Congreso de la República eligió a los 13 magistrados de la CSJ

em/dc