Socializan datos de daños a cultivos en Alta Verapaz

Socializan datos de daños a cultivos en Alta Verapaz

Alta Verapaz, 24 jul (AGN).- El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) compartió los datos de daños a cultivos durante el primer semestre del 2023 en Alta Verapaz. El MAGA es el ente rector del sector agropecuario, forestal e hidrobiológico y entre sus funciones está generar la información de monitoreo de cultivos para la […]

Enlace generado

24/07/2023 14:20
Fuente: AGN 

Alta Verapaz, 24 jul (AGN).- El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) compartió los datos de daños a cultivos durante el primer semestre del 2023 en Alta Verapaz.

El MAGA es el ente rector del sector agropecuario, forestal e hidrobiológico y entre sus funciones está generar la información de monitoreo de cultivos para la seguridad alimentaria y nutricional de Guatemala.

En ese sentido, el sistema tiene como objetivo proveer información oficial sobre el estado de desarrollo de los cultivos y daños por fenómenos climáticos.

Los detalles

Durante el presente año se tienen cuantificados los agricultores que han sufrido pérdida de sus cultivos por déficit y exceso de lluvias. La entidad informó que el déficit de lluvias se registró en:

Exceso de lluvias

En el encuentro también se dio a conocer los poblados que han presentado exceso de lluvias:

Asistencia técnica

Las autoridades del MAGA informaron que son 2 mil 733 familias afectadas y se tiene una proyección para finalizar el año con 6 mil 834 familias afectadas.

Ante esta situación, el ministerio brinda asistencia técnica y capacitación. El objetivo es que los productores agropecuarios, forestales e hidrobiológicos logren la resiliencia al cambio climático, asegurando su producción y su seguridad Alimentaria.

El MAGA está presente en los 17 municipios de Alta Verapaz a través de sus extensionistas y participan activamente en las acciones que se realizan a nivel de territorio cuando se activan los COE a nivel municipal.

De esa cuenta, se emitieron las siguientes recomendaciones:

  • Requerir al MAGA la información oficial de daños a cultivos en el departamento por ser el ente rector
  • A nivel municipal activar las Comred como el ente coordinador interinstitucional, para que apoyen y acompañen a los profesionales y técnicos del MAGA en los procesos de evaluación de daños a cultivos a nivel municipal.

Por Andony Coronado

Lea también:

Firma de convenio permitirá mejorar camino rural en aldea Santa Elena, Chiquimula

jm/dm