Alcaldesa de Aguacatán: «Ustedes mandan, yo puedo renunciar en este momento»

Alcaldesa de Aguacatán: «Ustedes mandan, yo puedo renunciar en este momento»

Este martes 1 de abril, la alcaldesa del municipio de Aguacatán, Mirza Arreaga se pronunció luego de los disturbios ocurridos por comerciantes en la comuna, destacando que si no están conforme con los trabajos realizados, ella ponía a disposición su cargo como jefa edil. «El día de hoy quiero manifestarles que es necesario que tomen […]
01/04/2025 18:54
Fuente: La Hora 

Este martes 1 de abril, la alcaldesa del municipio de Aguacatán, Mirza Arreaga se pronunció luego de los disturbios ocurridos por comerciantes en la comuna, destacando que si no están conforme con los trabajos realizados, ella ponía a disposición su cargo como jefa edil.

«El día de hoy quiero manifestarles que es necesario que tomen alguna acciones», aseguró la alcaldesa.

En ese contexto, Arreaga convocó a una reunión urgente a los miembros de los COCODES y alcaldes auxiliares, en donde explicó la situación con los comerciantes.

Según expresó la alcaldesa, los actos cometidos por dichos comerciantes «viene a poner una mancha en el municipio» y hay «alguien» de la oposición a su administración que manipuló a los comerciantes para llegar a estos extremos.

Publicado por Municipalidad de Aguacatán en Martes, 1 de abril de 2025

«YO ESTE PUESTO NO LO TENGO COMPRADO»

Arreaga, expresó que si los alcaldes y COCODES consideran que no se están haciendo las cosas bien, «yo este puesto no lo tengo comprado», dijo.

Además, destacó que ella no tenía intenciones de participar por el puesto en la comuna y si lo hizo fue por el amor al municipio, porque sabe como trabajar y como conseguir las ayudas.

«Pero si ustedes creen, realmente que no estamos haciendo lo correcto, que actuamos mal con liberar esta calle (…). Yo en este momento renunció», manifestó Arreaga.

«Ustedes mandan, yo puedo renunciar en este momento. Como también tengo la capacidad y el valor de seguir al frente de la Municipalidad», agregó.

Finalmente, autoridades realizaron un recorrido por el lugar de los hechos afirmado que en su mayoría pocas cosas se podían recuperar. A pesar de los destrozos ocasionados, la municipalidad comienza el proceso de reconstrucción y conteo de daños.

recorrido de daños

Publicado por Municipalidad de Aguacatán en Martes, 1 de abril de 2025

EL DESCONTENTO DE LOS COMERCIANTES

El desagrado de los comerciantes fue luego de que el lunes 31 de marzo, agentes de la PNC se hicieran presentes al mercado de Aguacatán con el fin de liberar el espacio público, según una resolución del Juzgado de Asuntos Municipales.

Según la alcaldesa, las autoridades ediles se habían reunido previamente con los comerciantes para llegar a diversos acuerdos, entre ellos, la liberación de espacios en la vía pública utilizados por los comerciantes para las ventas del mercado principal, y los cuales serían reubicados dentro de «la terminal».

Tras la negativa por parte de los comerciantes, la municipalidad tomó las medidas antes mencionadas y desencadenó el descontento que terminó en la quema edificios.

Alcaldesa de Aguacatán: Los disturbios fueron provocados por grupos políticos

LA QUEMA

Durante la tarde del lunes, medios de comunicación del municipio de San Juan Aguacatán, en Huehuetenango informaron que comerciantes provocaron una ola de disturbios.

Debido a que los manifestantes fueron dispersados del mercado, se trasladaron con rumbo al edificio municipal de San Juan Aguacatán, en donde prendieron fuego a las instalaciones.

Medios de la localidad también destacaron que los manifestantes se hicieron presentes a una de las Comisarías de la PMT y PNC, en donde prendieron fuego a los inmuebles.

VIDEO: Disturbios en Aguacatán escalan a la quema de municipalidad y comisaría de la PNC y PMT