TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Gobierno pide más presupuesto para el 2026 y ascendería a más de Q161 mil millones
Gobierno pide más presupuesto para el 2026 y ascendería a más de Q161 mil millones. Es la conclusión tras la segunda fase del Ejercicio de Planificación y Presupuesto Abierto 2026 en la que se presentó el techo presupuestario sugerido. El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) a través del viceministro de Administración Financiera, Walter Figueroa, indicó […]
Enlace generado
Resumen Automático
Gobierno pide más presupuesto para el 2026 y ascendería a más de Q161 mil millones. Es la conclusión tras la segunda fase del Ejercicio de Planificación y Presupuesto Abierto 2026 en la que se presentó el techo presupuestario sugerido.
El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) a través del viceministro de Administración Financiera, Walter Figueroa, indicó que se estima un Presupuesto para el próximo año de Q161 mil 779.6 millones, equivalente al 16% del Producto Interno Bruto (PIB), y se calcula una recaudación tributaria de Q119 mil 762.8 millones (11.8% del PIB).
«Esto es el principal insumo para la realización de los anteproyectos de presupuesto de las entidades para conformar el Proyecto de Presupuesto que se entregará y propondrá al Congreso de la República», puntualizó Figueroa.
Agregó que para el 2026 se estimó un total de ingresos de Q126 mil 839.5 millones y un gasto total de Q159 mil 246.1 millones. “La diferencia entre los ingresos fiscales y el gasto total sugerido para el ejercicio fiscal siguiente es de Q32 mil 406.6 millones, lo cual corresponde a un déficit de 3.2%».
Según la propuesta, para financiar el déficit, se proponen préstamos por Q5 mil 915.9 millones y una colocación de Bonos del Tesoro de Q25 mil 607.1 millones.
El viceministro recordó que el monto del Presupuesto aprobado para 2025 fue Q148 mil 526.6 millones, y con las modificaciones alcanzó un monto vigente de Q154 mil 836.6 millones, por lo que el techo presupuestario propuesto para 2026 representa un incremento de 4.48%.
DETALLE POR ENTIDAD
- Presidencia Q 220 millones
- Ministerio de Relaciones Exteriores Q1 mil 250.4 millones
- Ministerio de Gobernación Q9 mil 560.4 4 millones
- Ministerio de la Defensa Q4 mil 720.9 millones
- Millones de Finanzas Q606.2 millones
- Ministerio de Educación Q26 mil 905.0 millones
- Ministerio de Salud Q16 mil 499.4 millones
- Ministerio de Trabajo Q2 mil 100 millones
- Ministerio de Economía Q650.6 millones
- Ministerio de Agricultura Q2 mil 510.8 millones
- Ministerio de Comunicaciones Q6 mil 161.7 millones
- Ministerio de Energía Q110 millones
- Ministerio de Cultura Q1 mil 018 millones
- Secretarias Q2 mil 419.5 millones
- Ministerio de Ambiente Q223.9 millones
- Obligaciones del Estado Q62 mil 412.2 millones
- Servicios de la Deuda Pública Q20 mil 070.6 millones
- Ministerio de Desarrollo Q4 mil 100 millones
- Procuraduría Q240 millones
Con relación a las Obligaciones del Estado a Cargo del Tesoro, se proponen Q62 mil 412.2 millones, que se distribuirían así:
- Q10 mil 628 millones para Clases Pasivas Civiles del Estado
- Q4 mil 509.3 millones para los Consejos Departamentales de Desarrollo Urbano y Rural (Codedes).
- Q4 mil 160.6 millones para el Fondo para Proyectos Viales Prioritarios (Fovip).
El viceministro Figueroa explicó que el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) registran mayor techo presupuestario respecto al vigente en 2025, debido a que en estas se contempla recursos para las metas presidenciales relacionadas a la lucha contra la pobreza, ampliación de la cobertura de programas sociales, reducción de la desnutrición infantil y atención a la seguridad alimentaria.

La segunda fase del Ejercicio de Planificación y Presupuesto Abierto 2026 📊 concluyó con la presentación del techo presupuestario sugerido para el ejercicio fiscal 2026💰, el cual asciende a Q161 mil 779.6 millones 💵.
⏯️Conoce cuáles serán las principales asignaciones en este… pic.twitter.com/oYSWbBZvOJ
— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) June 27, 2025