Presidente conversa con Kamala Harris, vicepresidenta de EE. UU.

Presidente conversa con Kamala Harris, vicepresidenta de EE. UU.

Ciudad de Guatemala, 26 may. (AGN).- El Presidente de la República conversó esta tarde vía telefónica con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, para un intercambio en temas de interés binacional. Durante la reunión se abordaron temas sobre migración irregular, seguridad fronteriza, combate al narcotráfico e inversión, entre otros asuntos de interés de la […]
26/05/2023 20:46
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 26 may. (AGN).- El Presidente de la República conversó esta tarde vía telefónica con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, para un intercambio en temas de interés binacional.

Durante la reunión se abordaron temas sobre migración irregular, seguridad fronteriza, combate al narcotráfico e inversión, entre otros asuntos de interés de la agenda bilateral.

En el encuentro, el mandatario invitó a la Vicepresidenta a enviar una delegación estadounidense a visitar Guatemala para entablar un diálogo franco y abierto con el fin de encontrar una solución conjunta a la propuesta de creación de los Centros de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas (Capmir) y abordar la migración irregular con un enfoque integral.

El diálogo

Durante la llamada telefónica, la vicemandataria felicitó al Presidente por la cooperación de Guatemala en el despliegue de la Fuerza de Tarea Conjunta Alpha.

Estas acciones permitieron la condena de 74 criminales por tráfico humano, además de lograr 800 arrestos por trata de personas.

Estas incluyen grandes extradiciones hacia Estados Unidos logradas en marzo, que representan un gran progreso y es la primera vez que hay tanta colaboración con el gobierno del presidente Joseph Biden, dijo la Vicepresidenta.

Durante el encuentro también se destacó la creación de la ley anticoyotaje. Como es conocida una reforma a la Ley de Migración aprobada por el Congreso de la República en febrero de 2022.

La misma endureció las penas contra los responsables del delito de tráfico ilícito de migrantes.

Apoyo a la mujer

Asimismo, felicitó a Guatemala por el proyecto Ciudad de la No Violencia contra la Mujer. Un modelo integral de empoderamiento de la mujer víctima de violencia que cuenta con el apoyo del Gobierno de la República de China (Taiwán).

Cuando las mujeres están bien, mejoran las comunidades, afirmó la Vicepresidenta de EE. UU.

El Presidente guatemalteco, por su parte, abogó por el mejoramiento de la atención de los migrantes para la emisión de visas de trabajo, por los procesos consulares en la Embajada estadounidense, a lo cual la Vicepresidenta le afirmó que dará seguimiento.

La vicepresidenta Kamala Harris dijo: El presidente Biden y yo estamos agradecidos con Guatemala por ser aliados y socios de Estados Unidos en la estrategia de atacar las causas de la migración.

En este sentido, se refirió a las políticas de atracción de la inversión extranjera directa que permiten la creación de fuentes de empleo bien remunerado y son un incentivo para reducir la migración irregular, como la productora de autopartes de capital japonés Yazaki, recién instalada en Guatemala.

En el marco del proceso electoral, ambas partes coincidieron en la importancia de la observación internacional en un proceso legal, legítimo y pacífico durante la fiesta cívica del próximo 25 de junio.

Lea también :

Guatemala mantiene acciones para tener puertos marítimos seguros

bl/dc/dm