TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Por qué multaron solo con Q5 mil a conductor que chocó contra el monumento a Miguel Ángel Asturias y qué otra sanciones podría enfrentar?
Un conductor extranjero que chocó contra la base del monumento a Miguel Ángel Asturias en la avenida Reforma fue sancionado con una multa de Q5 mil, pero autoridades evalúan posibles acciones por daños al patrimonio cultural.
Enlace generado
Resumen Automático
La mañana del domingo 27 de julio se registró un accidente de tránsito en la avenida Reforma, entre la 14 y 15 calles de la zona 10, donde un vehículo con placas salvadoreñas chocó contra la base del monumento a Miguel Ángel Asturias, ubicado en el arriate central.
Según explicó Amílcar Montejo, vocero vial de la Municipalidad de Guatemala, elementos de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) verificaron el percance y se impuso una multa de Q5 mil al conductor, quien también se identificó como extranjero. Asimismo, se procedió a consignar el vehículo debido a los daños ocasionados.
El portavoz de la comuna indicó que únicamente se impuso la multa de tránsito correspondiente y se realizaron las notificaciones legales, ya que será el juzgado competente el que determine el cobro por los daños causados a la infraestructura, en este caso, la base sobre la que está situada la estatua del escritor guatemalteco en la avenida Reforma.
Multa y sanción
En cuanto a las sanciones para quienes atenten contra el patrimonio cultural de la Nación, la Ley para la Protección del Patrimonio Cultural establece lo siguiente:
Artículo 44.(Reformado por el artículo 32 del Decreto número 81-98 del Congreso de la República).
Depredación de bienes culturales. Al que destruyere, alterare, deteriorare o inutilizare parcial o totalmente los bienes integrantes del patrimonio cultural de la Nación, se le impondrá una pena privativa de libertad de seis a nueve años, más una multa equivalente al doble del valor del bien afectado.
En este sentido, el Ministerio de Cultura y Deportes indicó que debe realizarse una evaluación de los daños para establecer la multa que corresponde al responsable.

Hechos similares
Según la PMT, el exceso de velocidad y la conducción bajo efectos del alcohol o estupefacientes son las principales causas de este tipo de incidentes.
El 5 de febrero del 2017, un automovilista chocó contra el monumento a Carlos III en la Plazuela España, ubicada en la 7ª avenida y 12 calle de la zona 9. La PMT determinó que el conductor estaba en estado de ebriedad.
Dos semanas antes, el 21 de enero del mismo año, otro automovilista en estado de ebriedad chocó contra el mismo monumento y destruyó una lámpara de unos 200 años de antigüedad, según el Ministerio de Cultura y Deportes. En esa ocasión, los daños fueron estimados en más de Q30 mil.
El 1 de abril del 2017 se registró otro accidente similar, cuando un conductor ebrio se empotró contra ese mismo monumento.
Otro caso relevante
El 12 de octubre del 2021, durante una protesta contra el “Día de la Hispanidad”, manifestantes utilizaron un lazo para decapitar la estatua del expresidente José María Reyna Barrios, situada también en la avenida Reforma.
Por este hecho, fue capturado Rudy López Pablo, originario de Huehuetenango, acusado del delito de depredación de bienes culturales. El Ministerio Público (MP) solicitó una condena de nueve años de prisión y una multa de Q250 mil.
No obstante, el Tribunal Séptimo de Instancia Penal absolvió al acusado al considerar que el MP no presentó pruebas consistentes para demostrar que la escultura tenía la calidad de patrimonio cultural de la Nación.