Hallan criatura marina de casi dos metros en California; su aspecto desconcierta a científicos

Hallan criatura marina de casi dos metros en California; su aspecto desconcierta a científicos

Un profesor universitario de California halló un enorme pez varado de casi dos metros de largo, mientras biólogos marinos confirman la especie y estudian sus patrones de migración desde Sudamérica.

Enlace generado

Resumen Automático

13/09/2025 16:53
Fuente: Prensa Libre 

Stefan Kiesbye, profesor de la Universidad Estatal de Sonoma, condujo antes del amanecer hacia las playas cercanas a Bodega Bay para recoger basura, de acuerdo con el diario estadounidense East Bay Times. Kiesbye fue recibido por un coro de leones marinos que ladraban desde el final del embarcadero. Sin embargo, algo llamó su atención. Por años había encontrado muchos de ellos muertos, pero este era un animal completamente diferente.

Los residentes de la costa de California quedaron asombrados ante un hallazgo inusual. Una criatura de aproximadamente dos metros de largo fue encontrada varada en la playa de Doran Regional Park. El diario Semana explica que la criatura fue localizada durante la mañana del 7 de septiembre.

Kiesbye se sorprendió por el tamaño del animal, ya que era más grande en comparación con los objetos que suelen ser arrastrados hacia la costa: unos 1.8 metros de largo y 90 centímetros de ancho, aproximadamente.

“Es triste que haya llegado a la orilla, pero era tan enorme, tan extraño y hermoso. Es como si de repente estuvieras en otro planeta”, expresó el profesor a East Bay Times.

Le podría interesar: Cuerpo de una ballena es encontrado a orillas de una playa de Chiquimulilla, Santa Rosa

Kiesbye no estaba seguro de lo que veía. El animal tenía una boca desproporcionada con relación al resto del cuerpo. No presentaba cola ni aleta dorsal.

El Parque Regional del condado de Sonoma informó el 10 de septiembre que los guardabosques respondieron a reportes de un tiburón nadando en el área, pero los animales fueron identificados como peces luna, un tipo de pez de aguas abiertas.

Lo que Kiesbye observaba era un Mola tecta (derivado del latín tectus, que significa ‘escondido’), una especie cuya existencia se conoce desde el 2017, cuando fue descrita por primera vez por un grupo de investigadores dirigido por Marianne Nyegaard, de Nueva Zelanda.

Kiesbye tomó algunas fotos, recogió basura y regresó a casa para buscar en internet: “peces grandes y raros por aquí”.

También lea: Conap informa sobre la aparición de un león marino en una playa de Escuintla

La presencia de esta especie peculiar en el hemisferio norte es inusual y cuestiona su distribución. La bióloga marina neozelandesa Marianne Nyegaard confirmó la especie y explicó que se distingue del pez luna común por la forma de su hocico prominente. “El clavus es bastante estrecho y no presenta protuberancias en la cabeza ni en el mentón”, señaló.

Nyegaard subrayó que la aparición de este ejemplar en el norte de California es sorprendente porque se sabe que habita en la corriente de Humboldt, frente a las costas de Sudamérica. Según la especialista, estos peces probablemente logran atravesar el cinturón ecuatorial al sumergirse a gran profundidad y nadar por debajo de las aguas superficiales más cálidas.

Desde el 2019 se han registrado varios ejemplares varados en la costa del Pacífico norte, desde el sur de California hasta Alaska.

Kiesbye describió la experiencia como “increíble” y confesó que la imagen del pez lo dejó “aún en estado de asombro”, según Infobae.

Científicos investigan los patrones de migración y las posibles causas de estos desplazamientos inusuales en Oregón, Alaska y California.

Nyegaard aclaró que el fenómeno del varamiento no implica necesariamente una influencia humana directa. “En todo el mundo, los peces luna pueden quedar varados, es decir, llegan a la playa y no logran regresar al agua”, explicó. Añadió que, hasta donde se sabe, estos episodios no son un indicio alarmante ni están vinculados directamente con actividades humanas.