TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

El papa Francisco continúa su recuperación en casa: Terapias, reposo y próximos pasos
El papa Francisco sigue en proceso de recuperación tras ser dado de alta del Hospital Gemelli, donde permaneció 38 días debido a una neumonía bilateral. Actualmente, el Pontífice cumple con su convalecencia en la residencia de Santa Marta, donde continúa con tratamientos médicos, fisioterapia respiratoria y motora, además de mantener un ritmo de trabajo controlado. […]
El papa Francisco sigue en proceso de recuperación tras ser dado de alta del Hospital Gemelli, donde permaneció 38 días debido a una neumonía bilateral. Actualmente, el Pontífice cumple con su convalecencia en la residencia de Santa Marta, donde continúa con tratamientos médicos, fisioterapia respiratoria y motora, además de mantener un ritmo de trabajo controlado.
RECUPERACIÓN SUPERVISADA
La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que la salud del Papa avanza dentro de los plazos previstos por los médicos Sergio Alfieri y Luigi Carbone, quienes indicaron que la convalecencia podría extenderse por al menos dos meses. Durante este tiempo, Francisco sigue bajo estricta supervisión médica, recibiendo tratamiento farmacológico por vía oral y sesiones diarias de fisioterapia para mejorar su movilidad y recuperar su voz.
Además, el Pontífice cuenta con un equipo de especialistas disponibles las 24 horas del día para atender cualquier eventualidad. En cuanto a su oxigenación, la Santa Sede confirmó que sigue utilizando oxígeno de alto flujo por las noches, con una reducción progresiva durante el día.
El papa Francisco es dado de alta y hace su primera aparición pública desde el hospital Gemelli
SUSPENSIÓN DE VISITAS Y EVENTOS PÚBLICOS
Por recomendación médica, el papa no está recibiendo visitas y ha limitado su contacto únicamente a sus colaboradores más cercanos. Aún no se han tomado decisiones sobre su agenda de las próximas semanas, especialmente en lo que respecta a los eventos litúrgicos de Semana Santa y las celebraciones del Jubileo.
Para la audiencia general de mañana miércoles 26 de marzo, el Vaticano ha decidido difundir la catequesis por escrito, como se ha hecho en las últimas semanas. También se evalúa la posibilidad de aplicar el mismo formato para el rezo del Ángelus dominical.
MISAS PRIVADAS Y LABORES ECLESIÁSTICAS
A pesar de las limitaciones, Francisco continúa con su rutina religiosa dentro de Santa Marta. Ha concelebrado misas en la capilla del segundo piso, similar a lo que hacía en el hospital. Además, mantiene un ritmo de trabajo controlado, aprobando nombramientos como el del nuncio apostólico en Bielorrusia, monseñor Ignazio Ceffalia, y el del defensor del vínculo del Tribunal de la Rota Romana, monseñor Francesco Ibba.
LOS MOMENTOS CRÍTICOS DE SU ENFERMEDAD
El doctor Sergio Alfieri, quien ha estado a cargo de la salud del Papa, reveló en una reciente entrevista con Il Corriere della Sera que hubo momentos en los que la vida del Pontífice estuvo en peligro. En especial, destacó la tarde del 28 de febrero, cuando Francisco sufrió una grave crisis de broncoespasmo que comprometió seriamente su estado de salud.
“Por primera vez vi lágrimas en los ojos de algunas personas que estaban a su alrededor. Todos éramos conscientes de que la situación se había deteriorado aún más y de que existía el riesgo de que no saliera adelante”, comentó Alfieri.
Ante la gravedad del cuadro, los médicos enfrentaron un dilema: permitir que el papa siguiera su curso natural o aplicar tratamientos agresivos que podían comprometer otros órganos. Finalmente, se optó por la segunda opción, y afortunadamente, el Pontífice respondió de manera positiva.
UN REGRESO ESPERADO, PERO CON CAUTELA
Aunque la etapa más crítica ha sido superada, los médicos han insistido en la necesidad de un reposo prolongado. Francisco, conocido por su carácter activo y su deseo de mantener su labor pastoral, ha mostrado paciencia con su proceso de recuperación.
El Vaticano aún no ha confirmado cuándo retomará sus actividades presenciales, pero la prioridad sigue siendo su recuperación total. Se espera que en los próximos días haya más actualizaciones sobre su evolución y sobre su participación en los eventos venideros.
*** Con información de Vatican News.