TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Cuál es la mejor hora para hacer ejercicio?
¿Existe una hora adecuada para hacer ejercicio? Descubra qué opinan los especialistas en salud y actividad física al respecto.
Enlace generado
Resumen Automático
¿Desea empezar a hacer ejercicio y no sabe a qué hora iniciar? Cada momento del día presenta sus propias ventajas y desventajas respecto de la práctica de actividad física y deporte.
Algunos medios internacionales indican que las mejores horas oscilan entre las 5 y 8 horas. Sin embargo, este lapso no se ajusta a todas las personas, ya que, como cualquier otro momento del día, cuenta con algunas ventajas, pero también con inconvenientes, especialmente si la persona no ha dormido lo suficiente.
Por otro lado, estudios de la Asociación Americana de la Diabetes, citados por la revista GQ, indican que la mejor hora es durante la noche, aunque subrayan que esto aplica para las personas que buscan quemar un mayor número de calorías.
Por lo tanto, si sus objetivos son distintos —como ganar fuerza, mejorar la salud o fortalecer la salud cardiovascular— este parámetro puede cambiar.
¿Existe realmente una hora adecuada para hacer ejercicio?
Sofía González, nutricionista deportiva y maestra de danza, aclara que el horario ideal depende de las necesidades de cada persona y que no existe un momento único del día para realizar estas actividades:
“El mejor horario va a ser el que tú puedas mantener a largo plazo. Depende mucho de tu estilo de vida, tu rutina, tu trabajo y tus gustos. Yo tengo pacientes que prefieren en la mañana porque les da energía. (…) Pero hay personas que definitivamente tienen la mañana muy ocupada y prefieren entrenar en la tarde”, afirma.
La profesional añade que, desde un punto de vista científico y metabólico, no existe una hora específica para hacer ejercicio, deporte o cualquier actividad física.
Según González, si usted desea encontrar la mejor hora para realizar actividad física, puede probar distintos horarios para descubrir cuál se ajusta mejor a su estilo de vida. De acuerdo con GQ, cada hora cuenta con sus propias ventajas, entre las que destacan las siguientes:
De 6.00 a 9.00 horas (mañana)
- Se inicia el día con una actitud más entusiasta, ya que se libera una cantidad significativa de endorfinas.
- Aceleración del metabolismo.
- Para algunos, es útil para activarse antes de empezar la jornada laboral.

De 12.00 a 18.00 horas (tarde)
- Hay una menor cantidad de personas en los gimnasios, lo cual es conveniente para quienes buscan más espacio y equipo para su rutina.
- Según GQ, durante este horario la temperatura corporal alcanza su punto máximo, lo que se traduce en músculos más calientes y flexibles, lo cual disminuye el riesgo de lesiones.
- Durante este lapso, el ejercicio puede mejorar los niveles de productividad y concentración durante el resto de la jornada, ya que se incrementa el flujo sanguíneo en el cerebro.

De 18.00 a 21.00 horas (noche)
- Se libera la tensión acumulada durante el día.
- Permite que el cuerpo se prepare para descansar.
- Puede mejorar el sueño. Además, es una hora poco concurrida en los gimnasios, lo que permite encontrar más equipo disponible.
Recomendaciones generales para empezar a ejercitarse
- Elija el deporte o la actividad que disfrute y que se adapte a sus necesidades o circunstancias, de acuerdo con González.
- Establezca su objetivo: ¿Desea quemar calorías?, ¿necesita mejorar su rendimiento para una carrera?, ¿quiere bajar de peso? Así podrá establecer una rutina de ejercicios que se adecúe a sus necesidades.
- Sea constante. Según González, una frecuencia de tres a cuatro veces por semana es adecuada para empezar.
- Recuerde que su alimentación es la mejor aliada de una rutina de ejercicios. Para este propósito, busque la orientación de un profesional de la salud.
- Además, también se aconseja consultar con su médico de cabecera para descartar posibles inconvenientes de salud, especialmente si tiene alguna condición médica preexistente.