Habilitan visitas de familiares en el Hospital Nacional de San Marcos

Habilitan visitas de familiares en el Hospital Nacional de San Marcos

Ciudad de Guatemala, 16 mar (AGN).- El Hospital Nacional de San Marcos permite nuevamente las visitas a pacientes internados, después de casi tres años de restricción.  Según el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), este centro estableció las visitas los domingos, martes y jueves de 14:00 a 15:00 horas. En este lapso los familiares […]
16/03/2023 16:25
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 16 mar (AGN).- El Hospital Nacional de San Marcos permite nuevamente las visitas a pacientes internados, después de casi tres años de restricción.

Según el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), este centro estableció las visitas los domingos, martes y jueves de 14:00 a 15:00 horas. En este lapso los familiares tendrán acceso a las áreas en las que pacientes no tienen acompañante.

Sin embargo, se destacó que, para las áreas de pediatría y cuidados intensivos, las visitas se mantendrán restringidas, para la protección de los pacientes.

Esto se debe a que, en el caso de los niños, se tiene autorizado que ingresen con un acompañante, por lo que, si se autoriza un visitante, el ambiente estaría saturado. Además, en áreas como cirugía de medicina y traumatología los pacientes cuentan con el espacio para recibir a sus familiares.

Más detalles

De acuerdo con la dirección del hospital, las visitas son de suma importancia para el ánimo de los pacientes, especialmente los que llevan un tiempo prolongado en el lugar.

Esto los ayuda a sentirse bien y acelera la recuperación de los pacientes, destacó el centro.

Asimismo, con la autorización de visitantes, el hospital confirmó que se estará habilitando nuevamente la sala de espera para familiares. Con ello se ofrecerá un espacio digno a quienes esperan noticias o solicitan información sobre un paciente en cuidados intensivos.

Agradecimiento de los vecinos

Los familiares de pacientes del hospital nacional manifestaron su agradecimiento a las autoridades del centro, por la habilitación de las visitas.

Esto es bueno para el estado emocional de los pacientes. Nos ayuda tanto a la familia como al enfermo. Estoy contenta de volver a ver a mi esposo, dijo Almi de Mérida.

Igualmente, Hilda Velásquez comentó que esta noticia la hace sentir satisfecha, feliz y agradecida con Dios por la oportunidad.

A veces solo dejábamos al enfermo y no sabíamos cómo estaba, ahora podremos saber si está mejor o no, mencionó Velásquez.

Lea también:

Apnea del sueño provoca hiperactividad y bajo rendimiento escolar en niños

vh/lc/dm