Estos son los conflictos en los que ha participado el grupo Wagner de Yevgeny Prigozhin

Estos son los conflictos en los que ha participado el grupo Wagner de Yevgeny Prigozhin

En los últimos meses los mercenarios del grupo paramilitar ruso Wagner, liderados por Yevgeny Prigozhin, han cobrado notoriedad por su cada vez más importante rol en la invasión rusa de Ucrania, en la que han combatido codo a codo con las fuerzas regulares de Rusia, y al mismo tiempo por sus tensiones con el Kremlin.
06/07/2023 12:59
Fuente: Canal Antigua 

La corta y fallida insurrección de las fuerzas de Wagner, lanzada el 23 de julio y cuyas causas aún no están del todo claras, ha generado fuertes tensiones en Rusia, al desafiar al Ministerio de Defensa y proyectar una imagen de caos y debilidad. Pese a esto, Prighozin sigue siendo por ahora un actor en los asuntos del Kremlin y se encuentra actualmente en San Petersburgo.

Pase lo que pase con Prigozhin, el grupo Wagner ha quedado asociado a la invasión rusa de Ucrania, pero definitivamente hay más en su historia.

Los orígenes del grupo Wagner

Prighozin es un viejo colaborador de Vladimir Putin, el presidente de Rusia. Lo conoció en la década de 1990, cuando Putin lanzó su carrera política, y en poco tiempo Prighozin acumuló grades riquezas con base en lucrativos contratos con el Gobierno de Rusia para proveer servicios de comida.

Por estos orígenes, Prighozin era conocido como el Chef de Putin y como uno más de los llamados “oligarcas”, empresarios rusos ligados al poder, en este caso a través de su empresa Concord. También ha financiado, según sus propias palabras, a la controversial Agencia de Investigación en Internet, una “granja de troles” que diseminó información falsa durante la campaña presidencial de Estados Unidos, en 2016, entre otras operaciones.

Su metamorfosis de empresario gastronómico a caudillo de un grupo mercenarios se inció en 2014, cuando Rusia ocupó militarmente la península ucraniana de Crimea y el Kremlin comenzó a prestar apoyo a los movimientos separatistas en las regiones de Donetsk y Luhansk, en el este de Ucrania.

Estos hechos dieron inicio a una guerra civil en el este de Ucrania que nunca terminó, y que es el antecedente directo de la invasión rusa, lanzada el 22 de febrero de 2022.

El grupo Wagner se formo así para prestar ayuda a los separatistas prorrusos en Donetsk y Luhansk.