TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

La refacción viral que reabre el debate sobre alimentación estudiantil
Más de 2 mil millones de quetzales de presupuesto es lo que se necesitaría el Ministerio de Educación para la alimentación escolar, refiere el diputado.
La entrega de un banano y dos tortillas con carne molida y vegetales a estudiantes en Petén, promovida por el presidente, se viralizó en redes sociales y desató un debate sobre la calidad y suficiencia de la alimentación escolar. Este fue el tema de a las 8:45.
La refacción escolar entregada recientemente por el presidente—un banano y dos tortillas con carne molida y vegetales—se viralizó en redes sociales, desatando un debate sobre la calidad y suficiencia de los alimentos proporcionados a los estudiantes.
La Ley de Alimentación Escolar, vigente desde 2017, busca garantizar una nutrición adecuada para la población estudiantil, pero la reciente polémica ha puesto en duda si el presupuesto asignado por alumno es suficiente.
El invitado para el análisis de A las 8:45 fue el diputado de oposición Mynor de la Rosa quien analizó la implementación de la ley, las críticas recientes y las propuestas para aumentar los recursos destinados a la alimentación escolar en Guatemala.
Más de 2 mil millones de quetzales de presupuesto es lo que se necesitaría el Ministerio de Educación para la alimentación escolar, refiere el diputado.
La alimentación escolar es un pilar fundamental para el desarrollo integral de la niñez y adolescencia en Guatemala. Asegurar que los estudiantes reciban una nutrición adecuada no solo impacta positivamente en su salud, sino también en su rendimiento académico y bienestar general.
Lo invitamos a ver esta entrevista escaneando el código QR que se encuentra en pantalla o visitando nuestra página de YouTube de Canal Antigua.
Redacción: Roxana de León