TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Imane Khelif, boxeadora argelina, rompe el silencio y habla sobre el acoso que ha sufrido
La boxeadora olímpica sigue recibiendo críticas y acoso. Esto comentó la joven de Argelia.
La polémica en el boxeo femenino no cesa. Desde que arrancara esta competición en los Juegos Olímpicos y desde que la boxeadora italiana Angela Carini decidiera abandonar el combate a los 46 segundos de iniciar, la argelina Imane Khelif ha dado de qué hablar.
Hace un año, la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) decidió expulsar de un torneo a Imane Khelif y a la taiwanesa Lin Yu-ting debido, según argumentaron, a que no eran elegibles para participar en el campeonato femenino según las pruebas realizadas.
“Esta prueba indicó de manera concluyente que la atleta no cumplía con los criterios de elegibilidad necesarios requeridos y se encontró que tenía ventajas competitivas sobre otras competidoras femeninas”, informó el organismo.
Desde ese momento una oleada de críticas y noticias falsas comenzaron a circular sobre ambas boxeadoras, a quienes acusaron de no ser mujeres.
Pide que detengan el acoso
Tras una ola de comentarios negativos, Imane Khelif comentó que la ola de odioso escrutinio que ha enfrentado por conceptos erróneos sobre su género “daña la dignidad humana” y pidió que se ponga fin al acoso a los atletas después de verse muy afectada.
“Envío un mensaje a todos los pueblos del mundo para que respeten los principios olímpicos y la Carta Olímpica, para que se abstengan de intimidar a todos los atletas, porque esto tiene efectos, masivo efectos. Puede destruir a la gente, puede matar los pensamientos, el espíritu y la mente de la gente. Puede dividir a la gente. Y por eso les pido que se abstengan de intimidar”, comentó.
Las victorias de Khelif y su compañera boxeadora Lin Yu-ting de Taiwán en el ring de París se han convertido en una de las historias más importantes de los Juegos de París.
Khelif, de 25 años, reconoció la presión y el dolor de soportar esta terrible experiencia mientras competía lejos de casa en el evento más importante de su carrera atlética.
“Estoy en contacto con mi familia dos días a la semana. Espero que no se hayan visto profundamente afectados. Están preocupados por mí”, agregó.
Mira también:
@emisorasunidas897 La propuesta es renombrar la casa de los atletas en honor a Adriana Ruano, medalla de oro en París 2024. . . #Paris2024#JuegosOlimpicos#JJOO#Guatemala#AtletasGuatemaltecos#AdrianaRuano#PalaciodelosDeportes#MedallaDeOro♬ sonido original – Emisoras Unidas