TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

CACIF Refuerza Medición Del Impacto Social Del Sector Privado
El CACIF amplía su estudio sobre el impacto social del sector privado en educación, salud y capacitación. Busca optimizar recursos y lanzará una plataforma digital. Los primeros resultados se esperan en 2026.
El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) ha iniciado la segunda fase del Mapeo de Iniciativas Sociales, un estudio diseñado para evaluar y optimizar el impacto de empresas y fundaciones en el desarrollo de Guatemala.
Luego de una primera medición (2022-2025) con 50 organizaciones, esta nueva etapa ampliará el alcance a entre 100 y 150 actores del sector privado. El análisis se centrará en educación, salud, nutrición y capacitación técnica.
La presidenta del CACIF, Carmen Torrebiarte, señaló que el estudio permitirá identificar proyectos en ejecución y su distribución geográfica, facilitando una mejor coordinación y optimización de recursos.
Lo que se busca es alinear estas iniciativas con organismos internacionales y entidades gubernamentales para fortalecer la cooperación y hacer más efectivas las inversiones sociales.
Para facilitar la recopilación y análisis de datos, en los próximos meses se lanzará una plataforma digital que permitirá a las fundaciones registrar sus proyectos y recibir capacitaciones sobre buenas prácticas.
Los primeros resultados de esta segunda fase estarán disponibles a principios de 2026. Con esta información, se espera dirigir los recursos hacia zonas con mayores necesidades, como Quiché, Totonicapán y Huehuetenango.