SCEP inició capacitación para implementar gobiernos departamentales

SCEP inició capacitación para implementar gobiernos departamentales

Ciudad de Guatemala, 21 may (AGN).- La Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP) y el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) iniciaron el Programa de Fortalecimiento de Capacidades para Gobierno Locales. Para dar cumplimiento al mandato ordenado por el presidente Bernardo Arévalo, la SCEP y el INAP iniciaron el pasado viernes 17 de […]
21/05/2024 10:30
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 21 may (AGN).- La Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP) y el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) iniciaron el Programa de Fortalecimiento de Capacidades para Gobierno Locales.

Para dar cumplimiento al mandato ordenado por el presidente Bernardo Arévalo, la SCEP y el INAP iniciaron el pasado viernes 17 de mayo la implementación y fortalecimiento de los gobiernos departamentales y del Plan Nacional de Capacitación y Fortalecimiento Institucional.

Establecido en ley

El artículo 20 de la Ley General de Descentralización establece que con el Plan Nacional de Capacitación y Fortalecimiento Institucional se deberán crear los espacios de diálogo mediante conocimientos teóricos y su aplicación en casos concretos, que fortalecerán las capacidades y habilidades para el mejor desempeño de las funciones de los gobernadores, fundamentalmente en sus atribuciones.

Competencias del programa

La SCEP y el INAP buscan:

  • Ampliar y emplear conocimientos y herramientas con el fin de auspiciar las condiciones para generar desarrollo departamental, enfocándose en la integración e innovación de propuestas en la mejora de la eficiencia y eficacia de los servicios públicos a nivel departamental.
  • Identificar procesos fundamentales en el desarrollo departamental, para la descentralización y cumplimiento de sus competencias, en busca de un gobierno abierto y participativo a nivel departamental.
  • Ejecutar propuestas innovadoras para la coordinación del Consejo Departamental de Desarrollo, en cumplimiento de la naturaleza del Sistema, articulando los diferentes sectores a nivel departamental con la finalidad de resolver los problemas, aprovechar los recursos y generar un desarrollo continuo del territorio y la administración pública.
  • Aplicar competencias de articulación, coordinación, control y supervisión en el departamento que delegan en su figura, para mejora de las condiciones de los habitantes.
  • Auspiciar el diálogo y la concertación de esfuerzos para identificar y promover el desarrollo.

Ejes temáticos estratégicos

Como parte del fortalecimiento a los gobernadores y a las personas interesadas en conocer cómo se implementarán los gobierno departamentales, la SCEP y el INAP impartirán varios módulos en 21 sesiones de trabajo, algunas presenciales y otras de forma virtual, que se iniciaron el 17 de mayo y finalizarán 13 de septiembre de este año.

  • Módulo I: Funciones del Gobernador Departamental, que se impartirá en cuatro sesiones de trabajo.
  • Módulo II: La Administración Pública, que se impartirá en tres sesiones.
  • Módulo III: Plan-Presupuesto, que se impartirá en dos sesiones de trabajo.
  • Módulo IV: Rendición de cuentas, se realizará en dos sesiones.
  • Casos prácticos: Eje Fortalecimiento, se realizará en dos sesiones.
  • Módulo V: Sistema de Consejos de Desarrollo integración, funciones y órganos de los diferentes niveles.
  • Módulo VI: Normas complementarias al reglamento de la Ley de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural.
  • Módulo VII: Conformación del expediente técnico de proyectos de inversión púbica, financiados con recursos de los Consejos de Desarrollo, que se realizará en tres sesiones.
  • Casos prácticos: Eje del Sistema de Consejos de Desarrollo, que se realizará en dos sesiones de trabajo.
  • Módulo VIII: Introducción a la Descentralización del Organismo Ejecutivo, que se realizará en dos reuniones de trabajo.
  • Casos prácticos: Eje de Desconcentración, que se realizará en dos sesiones de trabajo.

Le puede interesar:

Presidente ha visitado 17 de 22 departamentos para impulsar el desarrollo local

em/ir