TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

MARN descarta prórroga a reglamento de separación de desechos pese a protesta de recolectores
El Marn descartó la prórroga del reglamento de separación de desechos en medio de una crisis vehicular causada por manifestaciones de recolectores de basura.
Enlace generado
La ministra de ambiente, Patricia Orantes, informó este 18 de febrero que no habrá prórroga del reglamento que obliga a los guatemaltecos a separar los desechos sólidos, en medio de una crisis vial debido a las manifestaciones de recolectores de basura y recicladores que exigen la derogatoria de la normativa.
En la Municipalidad de Guatemala se desarrolló una reunión entre la Secretaria Privada de la Presidencia, un viceministro de ambiente, viceministro de salud, Gobernador de Guatemala y un vicealcalde.
Orantes indicó que el equipo del ministerio de ambiente está labrando una solución conjunta para que se pueda transitar de un país que vive entre la basura hacia un país limpio, “entendemos que es una transición, no es fácil y ahí estamos viendo cómo atender las demandas de los recolectores pero es responsabilidad de la municipalidad que ha tenido a trabajadores recolectores trabajando dentro de su vertedero por más de 40 o 50 años, eso no es un buen manejo de un vertedero, de ninguna manera” indicó la ministra.
Sin embargo, la ministra también acusó a la Municipalidad de Guatemala de presionar para que el reglamento sea suspendido debido a que, según ella, la comuna tiene desafíos para manejar el relleno sanitario de la zona 3.
“Sí quiero aprovechar que lamento mucho que se haya presionado, que nos hayan presionado con el caos vehicular para que suspendiéramos el reglamento, porque la Municipalidad de Guatemala lo que buscaba era dejar en suspenso ese reglamento dados los desafíos tan grandes que tienen en el vertedero de la zona 3, que en 40 años no lo han podido solucionar”, sentenció la ministra.
Orantes recalcó que hay demandas de los recicladores que son válidas y por eso se está buscando una solución, pero reiteró que en las manifestaciones hubo un “patrón de conducta” con el que la Municipalidad buscaba que se suspendiera el reglamento.