Antes y después: Las imágenes que muestran el cambio en las escuelas remozadas por el gobierno de Bernardo Arévalo

Antes y después: Las imágenes que muestran el cambio en las escuelas remozadas por el gobierno de Bernardo Arévalo

Tamahú, Alta Verapaz ,11 jun (AGN).–  Durante 2024, el Ministerio de Educación ha realizado el remozamiento de más de 4 mil escuelas e institutos en todo el país con una inversión de 3 millones de quetzales. De esa manera, solo durante los primeros meses del año ya se atendieron más escuelas e institutos que durante […]
11/06/2024 16:28
Fuente: AGN 

Tamahú, Alta Verapaz ,11 jun (AGN).– Durante 2024, el Ministerio de Educación ha realizado el remozamiento de más de 4 mil escuelas e institutos en todo el país con una inversión de 3 millones de quetzales.

De esa manera, solo durante los primeros meses del año ya se atendieron más escuelas e institutos que durante todo 2023.

Los trabajos de remozamiento han incluido trabajos como reparación de muros y techos, en algunos casos incluyendo el cambio por completo de los mismos.

También se han remodelado los servicios sanitarios, reparado el piso, puertas y ventanas. En otros casos, los trabajos han incluido reparación de tuberías o drenajes y en todos, se han pintado las paredes.

Ministerio de Educación ha remozado 4 mil centros educativos a nivel nacional

Escuelas remozadas en todo el país

El esfuerzo del Gobierno de Guatemala busca darle lugares dignos a los estudiantes para que estos puedan recibir sus clases y seguir aprendiendo, acompañados por los programas ya puestos en marcha por el Ministerio de Educación.

Este martes 11 de junio, el presidente Bernardo Arévalo regresó al complejo educativo de la aldea Naxombal, Tamahú, Alta Verapaz que había visitado el 2 de febrero de 2024, para entregar las instalaciones ya remozadas por completo.

Estas son las imágenes que muestran el cambio que tuvo este centro educativo que atiende a casi 400 estudiantes:

Con información de Estuardo Martínez. Fotografías de la escuela en Tamahú, Alta Verapaz: Dickéns Zamora/AGN.