TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Mujeres mayas proponen garantizar propiedad intelectual de tejidos e indumentarias
Tejedoras acudieron al Congreso para presentar un borrador de anteproyecto de ley para evitar la apropiación de creaciones textiles de pueblos originarios a los que buscan establecer como autores intelectuales.
Mujeres tejedoras mayas, acudieron al Congreso de la República para solicitar apoyo de los diputados en impulsar una iniciativa de ley para garantizar la protección de la propiedad intelectual de los tejidos.
Mujeres originarias de distintos pueblos mayas llegaron este jueves al Congreso de la República y presentaron un borrador de ante proyecto de ley mediante el cual piden que se garantice la protección de la propiedad intelectual de los tejidos e indumentaria de diferentes municipios, así como evitar su apropiación por parte de otros sectores.
La propuesta se entregó a las diputadas integrantes de la Comisión de la Mujer y, entre otros aspectos, plantea el reconocimiento a los pueblos originarios como autores intelectuales de los tejidos hechos en telar, entre otras técnicas.
Además, con la normativa se busca impedir la reproducción de tales obras por medio de máquinas y asegurar ingresos a las tejedoras, por ser las autoras de las piezas textiles.
Cabe mencionar que la propuesta es la tercera impulsada en esa materia, ya que en años anteriores dos iniciativas similares fueron remitidas al Congreso de la República, pero quedaron engavetadas.
Por ello, las promotoras de la iniciativa expresaron que ni el Gobierno ni el Legislativo han propiciado acciones para resguardar el patrimonio textil de los pueblos originarios. Agregaron que esto ha propiciado el robo y explotación de sus creaciones.
Por esa razón, solicitaron acciones para la preservación del valor material e inmaterial de los tejidos, en virtud que cada pieza representa la identidad de los pueblos.
Por Bryan Choy