CC deja en firme libertad condicional para Ronald García Navarijo, colaborador eficaz del MP en caso contra Zamora

CC deja en firme libertad condicional para Ronald García Navarijo, colaborador eficaz del MP en caso contra Zamora

La CC resolvió a favor de mantener la medida sustitutiva para Ronald García Navarijo, quien estuvo prófugo de la justicia por más de un año, señalado en el caso “Arca”.
27/02/2023 19:47
hace alrededor de 2 años
Fuente: Prensa Libre 

La Corte de Constitucionalidad (CC) rechazó un amparo que presentó la Procuraduría General de la Nación (PGN) y dejó en firme la medida de libertad condicional para Ronald García Navarijo, actual colaborador eficaz en el caso que emprendió el Ministerio Público contra el periodista y fundador de elPeriódico, José Rubén Zamora.

García Navarijo, directivo bancario y señalado en el caso de corrupción “Arca”,permaneció prófugo de la justicia durante 480 días.

Una vez detenido, en 2018, un juzgado le otorgó arresto domiciliario. Ante la resolución, el Ministerio Público (MP) accionó, pero una Sala de Apelaciones dejó en firme la medida sustitutiva a favor del acusado.

Posteriormente, el Ministerio Público (MP) reveló un caso contra el periodista José Rubén Zamora, en el que García Navarijo figura como colaborador eficaz.

Fue en 2020 que la Procuraduría General de la Nación (PGN) apeló, como último recurso, ante la CC su oposición de la medida, pero el recurso finalmente se denegó por la máxima corte.

Señalamientos

Según la fiscalía, García Navarijo integró “una estructura criminal en la entidad financiera formada por miembros de la Junta Directiva, y particulares. Ellos se asociaron con el fin de saquear el patrimonio del Banco de los Trabajadores -Bantrab-, y enriquecerse a costa de los accionistas, entre estos el Estado de Guatemala”.

El Bantrab autorizó el pago de Q5.5 millones a una abogada del banco, simulando un pago de honorarios. El dinero que la empleada recibió, posteriormente, se habría transferido a empresas de cartón vinculadas a los directivos del banco.

Lea también: Directivos del Bantrab detenidos por lavado de dinero

Los fondos, que se destinaron a la entidad Desarrollos 2812, sirvieron para adquirir de forma subvalorada 10 inmuebles en Villas de Elgin, los cuales eran parte de los activos extraordinarios de la misma entidad bancaria.

Daños a la entidad bancaria

El MP y la PGN han expuesto que el Bantrab sufrió un detrimento importante de su patrimonio en dos vías:

  • Por la venta de las diez casas compradas a un precio muy inferior a su avalúo (valoradas en Q7 millones, de los cuales solo se pagaron Q4 millones).
  • En sus fondos, al pagarse Q5.5 millones en la simulación de honorarios, los cuales a su vez sirvieron para la compra de las casas.
    Todo lo anterior fue realizado con participación y connivencia de los miembros de la Junta Directiva, quienes autorizaron el desembolso del dinero y la posterior venta de los activos del banco.

Lea también: Abogados del expresidente del Bantrab habrían intentado obstruir la justicia

Más relacionado al caso: Alejandro Sinibaldi es beneficiado con falta de mérito en caso Arca