
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Presidente electo, Bernardo Arévalo, envía un mensaje a las personas que están manifestando contra el MP
En un video publicado en sus redes sociales, el presidente electo, Bernardo Arévalo, agradeció a los manifestantes por “plantarle cara al MP”.
El presidente electo, Bernardo Arévalo, agradeció a las personas que están manifestando contra el Ministerio Público (MP) en diferentes puntos del país, a través de un video publicado en sus redes sociales.
Esto ocurre durante el quinto día de manifestaciones, que han incluido bloqueos en diferentes carreteras del país, en las que se exige la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras, y el jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci), Rafael Curruchiche.
“Hoy hemos visto cómo cada vez más gente se suma al rechazo a los intentos del Ministerio Público corrupto de violar la voluntad popular”, aseguró Arévalo.
Luego, destacó la participación de estudiantes universitarios que hoy se sumaron a las protestan realizando bloqueos en la calzada Aguilar Batres, avenida Petapa y el Periférico, así como con una caminata que recorrió varias calles principales hasta llegar a la sede del Ministerio Público en el barrio Gerona.
Además, aseguró que las protestas son parte de “un rechazo creciente que siente la población ante una acción que violenta sus derechos y sus principios y que la está llevando a cabo de manera pacífica”.
Arévalo también agradeció las personas que protestan desde las redes sociales y a “quienes lo hacen desde sus casas”.
Un agradecimiento a todos los sectores que se unieron el día de hoy a las movilizaciones y a quienes llevan días plantándole cara a la corrupción y al autoritarismo.
Algunos se resisten a escuchar lo que en las calles se grita, pero está claro que no estamos dispuestos a… pic.twitter.com/UBTpxVwzwF
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) October 6, 2023
Las manifestaciones y bloqueos iniciaron luego que el pasado 29 y 30 de septiembre el MP realizara un allanamiento en la sede del Tribunal Supremo Electoral y secuestrara las actas electorales y otros materiales. Esto se sumó a otros cinco allanamientos que ya había realizado el ente investigador en sedes de la autoridad electoral.