Los estadios de la Liga Nacional: solo uno con aval internacional

Los estadios de la Liga Nacional: solo uno con aval internacional

Solo uno de los 12 estadios de la Liga Nacional cumple con requisitos internacionales; el resto, con mejoras parciales y carencias persistentes.

Enlace generado

Resumen Automático

17/07/2025 08:23
Fuente: Prensa Libre 

La Liga Nacional está lista para dar el puntapié inicial del torneo Apertura del 2025. Más allá de los protagonistas en el campo, destaca también el papel que representarán los estadios, escenarios que acogerán la pasión de miles de aficionados durante las 22 jornadas de la fase de clasificación.

De los 12 estadios autorizados por la Liga Nacional, nueve cuentan con grama natural: Manuel Felipe Carrera, Pensativo, Winston Pineda, Guillermo Slowing, La Asunción, José Ángel Rossi, Mario Camposeco, David Cordón Hichos y Marquesa de la Ensenada. Entretanto, Cementos Progreso, Santa Lucía y Santo Domingo de Guzmán tienen superficie artificial.

Condiciones desiguales

No todos los recintos están en óptimas condiciones. Son pocos los que ofrecen comodidad para los aficionados y calidad en la cancha para garantizar un buen espectáculo futbolístico.

El estadio Pensativo, casa de Antigua GFC, ha sido elogiado por jugadores y técnicos, quienes lo consideran el mejor terreno de juego en la Liga Nacional.

Fotografía del estadio Pensativo de Antigua Guatemala, uno de los 12 que albergarán partidos en la Liga Nacional.
Fotografía del estadio Pensativo de Antigua Guatemala, uno de los 12 que albergarán partidos en la Liga Nacional. (Foto Prensa Libre: Juan Diego González)

También destacan los estadios de Municipal y Xelajú MC. Ambas directivas han realizado mejoras en la cancha y en otras áreas. Los rojos han ampliado los graderíos y pronto contarán con iluminación, con miras a disputar partidos nocturnos. Los quetzaltecos han mejorado la iluminación, camerinos, graderíos y cabinas de transmisión.

Sin embargo, ninguno de estos tres recintos cumple, hasta ahora, con los requisitos mínimos de la Concacaf para albergar partidos internacionales.

El único estadio que cumple con los estándares internacionales, tanto de la Concacaf como de la Fifa, es el Cementos Progreso. La casa de Comunicaciones cuenta con un nuevo césped artificial y mejoras en infraestructura para comodidad de aficionados y equipos visitantes.

Pese a que el estadio Doroteo Guamuch Flores se encuentra en proceso de remodelación, es considerado obsoleto, debido a las limitaciones estructurales que impiden modificaciones de fondo.

La infraestructura sigue siendo una de las principales barreras para el desarrollo del futbol guatemalteco. A pesar de las carencias, estos recintos son, por ahora, lo único disponible para disputar la liga local.

Aunque la Liga Nacional cuenta con una comisión encargada de inspeccionar los estadios antes de cada torneo, la mayoría sigue presentando deficiencias generales.