Guatemala ante las nuevas políticas de seguridad de Estados Unidos

Guatemala ante las nuevas políticas de seguridad de Estados Unidos

Olmedo Vásquez, doctor en Seguridad Estratégica, dijo en #ALas845 que Estados Unidos tiene la dualidad de “ayudar y castigar”.
22/01/2025 22:35
Fuente: Canal Antigua 

En el análisis de ALas845 se conversó sobre cómo se encuentra el país aante las nuevas políticas de seguridad de EE. UU., frente a la migración y el narcotráfico.

Olmedo Vásquez, doctor en Seguridad Estratégica, indicó que la designación de la ONU de la migración como “derecho humano” es errónea y resaltó que Estados Unidos como potencia mundial, debe protegerse ante las amenazas que le puedan llegar.

Según Vásquez, es ideal que los europeos “articulen” su defensa para Estados Unidos. “Hay mezcla de seguridad y economía, que son factores del poder duro. “El único país que tiene capacidad de proyectar poder es Estados Unidos. La dualidad es de ayudar y castigar, en este caso, imponer sanciones y quitar la ayuda”, indicó.

En el caso de la designación como terroristas de pandillas, el experto indicó que Estados Unidos tienen todas las herramientas para detectar a terroristas.

“Nos falta una diplomacia dinámica, en vez de negociar cuotas para migración legal, si los necesitan los van a dejar entrar ilegalmente. Estados Unidos es un país de leyes. Ahora la gente quiere entrar por grupos pero como son pobres, no quieren que se les toque”, dijo.

Según Vásquez, Guatemala no obtiene el TPS porque “no es un país confiable” para Estados Unidos.

“En la invasión a Irak le pidieron a Guatemala que fuera a ese país, y que con eso le iban a dar TPS al millón y medio de guatemaltecos que estaban en ese momento en Estados Unidos”, reveló.

Según el experto, el país debe solicitar a Estados Unidos los recursos necesarios para lograr los objetivos que busca, pero el gobierno debe demostrarlo.

Vea el análisis completo: