Gobierno denuncia al Secretario General del MP por posible uso de fondos públicos para persecución política de guatemaltecos en el extranjero

Gobierno denuncia al Secretario General del MP por posible uso de fondos públicos para persecución política de guatemaltecos en el extranjero

El Secretario General de la Presidencia, Juan Gerardo Guerrero, denunció el uso de fondos públicos para “la persecución política de guatemaltecos en el extranjero” y solicitó una auditoría en la Contraloría General de Cuentas (CGC) para determinar los hechos. Según Guerrero, el pago a un bufete extranjero que buscaba realizar acusaciones contra dos guatemaltecos se […]
07/03/2024 11:12
Fuente: AGN 

El Secretario General de la Presidencia, Juan Gerardo Guerrero, denunció el uso de fondos públicos para “la persecución política de guatemaltecos en el extranjero” y solicitó una auditoría en la Contraloría General de Cuentas (CGC) para determinar los hechos.

Según Guerrero, el pago a un bufete extranjero que buscaba realizar acusaciones contra dos guatemaltecos se realizo por solicitud de Ángel Pineda, Secretario General del Ministerio Público (MP).

“Vengo a denunciar la Contraloría General de Cuentas el uso de fondos públicos para la persecución política de guatemaltecos en el extranjero”, explicó Guerrero.

La auditoría solicitada por orden directa del presidente Bernardo Arévalo es para el MP, la Procuraduría General de la Nación (PGN) y el Ministerio de Finanzas durante los períodos de 2021 y 2022.

Así se autorizó el pago de Q461 mil mensuales a un bufete extranjero

El 16 de diciembre de 2021, Ángel Pineda, en su calidad de Secretario General del MP, envió un oficio a Alejandro Giammattei, en ese entonces Presidente de la República, en el que le solicitó pagar un bufete de abogados para que actuara en contra de dos guatemaltecos exiliados, con el pretexto de defensa de los intereses del estado.

La solicitud de Pineda estaba acompañada únicamente de la impresión de publicaciones en redes sociales, pero, pese a ello, las ex autoridades de la Secretaría General ordenaron a la Procuraduría General de la Nación (PGN) iniciar las gestiones para el pago y emprender la persecución política.

De esa manera, desde la PGN se realizaron las gestiones ante el Ministerio de Finanzas y se asignó un pago mensual de Q461, 600 quetzales para este bufete en el extranjero.

Luego de eso, el bufete extranjero inicia su trabajo encontra de dos guatemaltecos exiliados, con una estrategia que, según denunció Guerrero, estuvo aprobada por la fiscal general, Consuelo Porras.

Respecto a denuncias penales contra ex funcionarios, Guerrero explicó que la solicitud de la auditoría ante la CGC es para tener información suficiente esclarecer los hechos y con eso se puedan tomar las acciones legales que correspondan.