Buscan frenar plaga de gorgojo del pino en Gualán

Buscan frenar plaga de gorgojo del pino en Gualán

Zacapa, 31 mar (AGN).- Autoridades y líderes comunitarios buscan frenar una plaga de gorgojo descortezador del pino que afecta varias parcelas en el área rural de Gualán, Zacapa. En seguimiento a una evaluación de campo hecha por una comisión interinstitucional, encabezada por el Instituto Nacional de Bosques (Inab), este jueves se llevó a cabo una […]
31/03/2023 06:00
hace alrededor de 2 años
Fuente: AGN 

Zacapa, 31 mar (AGN).- Autoridades y líderes comunitarios buscan frenar una plaga de gorgojo descortezador del pino que afecta varias parcelas en el área rural de Gualán, Zacapa.

En seguimiento a una evaluación de campo hecha por una comisión interinstitucional, encabezada por el Instituto Nacional de Bosques (Inab), este jueves se llevó a cabo una reunión con miembros de consejos comunitarios de desarrollo (Cocode).

Durante la junta se socializaron los daños que presentan 50 hectáreas que ya abarca la plaga. Según se indicó, en 40 días, desde que se detectó la presencia de los insectos, ha habido un aumento exponencial en los daños, pues inicialmente se concentraban en 1.5 hectáreas.

Para impedir que el problema alcance a otras áreas y afecta la biodiversidad local, se busca establecer un plan de acción. Para lograr los resultados deseados, se promueve la participación de vecinos y autoridades.

El tema se volverá a discutir el próximo lunes, pues los Codede llevarán la información a sus comunidades y recogerán propuestas para atender la situación.

En contexto

La semana pasada, una comisión verificadora hizo un recorrido por comunidades de Gualán, en la cual se detectó la afectación de árboles a causa de un brote de gorgojo descortezador del pino.

En ese entonces se determinó que en un período de entre 15 y 20 días se ha ampliado el área afectada y había alcanzado a 5 aldeas:

  • Conacaste
  • Mal Paso
  • El Zarzal
  • La Bolsa
  • El Chupadero

Debido a eso, se buscó el acercamiento con la gobernación departamental, Cocode y comuna, para establecer las acciones a adoptar.

Se debe hacer conciencia sobre la urgencia e importancia de implementar medidas fitosanitarias para el control de la plaga y así asegurar la continuidad de los ecosistemas forestales en el área, informó el Inab.

El gorgojo descortezador tiene la capacidad de colonizar hasta causarles la muerte a los pinos en corto tiempo. Los insectos ingresan a los árboles penetrando por las grietas de la corteza, donde pasan la mayor parte de su vida, alimentándose y procreando.

Con información de Pamela Godoy

 

Lea también:

Brigada de respuesta controla incendio forestal en Jalapa

kg/dm