TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Resaltan atracción de inversiones y fortalecer infraestructura frente a cambio de gobierno en EE.UU.
AmCham Guatemala realizó el evento “Perspectivas Económicas y Comerciales 2025” en el contexto de las relaciones comerciales ante la nueva administración en Estados Unidos.
Modernizar infraestructura y crear un entorno competitivo son claves para aprovechar nuevas oportunidades de inversión y reducir la migración.
AmCham Guatemala analizó cómo el cambio de gobierno en Estados Unidos podría influir en las relaciones comerciales, destacando la necesidad de atraer inversión extranjera directa y fortalecer la infraestructura nacional para enfrentar los retos de 2025.
En el evento, especialistas plantearon escenarios económicos basados en factores macroeconómicos y proyecciones de crecimiento, identificando áreas clave para fortalecer los lazos comerciales con Estados Unidos, el principal socio económico de Guatemala.
También se exploraron oportunidades derivadas de posibles cambios en políticas económicas del país norteamericano.
AmCham Guatemala destacó que la atracción de inversión extranjera directa requiere acciones concretas, como la modernización de infraestructura vial, portuaria y aeroportuaria, además de generar un entorno más favorable para los negocios. Fomentar estas inversiones no solo impulsaría la generación de empleo, sino que también podría contribuir a reducir los índices de migración en el país.
En 2024 se aprobaron leyes relevantes para fortalecer el clima de negocios:
- Ley de Competencia: Diseñada para regular los mercados y promover un entorno más competitivo.
- Ley de Infraestructura Vial Prioritaria: Enfocada en la modernización de carreteras y la mejora de la conectividad interna.
- Ley de la Autoridad Designada del Sistema Portuario Nacional: Creada para optimizar la gestión portuaria y potenciar el comercio exterior.
Waleska Sterkel de Ortiz, directora ejecutiva de AmCham Guatemala, resaltó que los próximos meses de la administración de Donald Trump abren importantes oportunidades para atraer inversión extranjera a Guatemala. Según Sterkel, es indispensable trabajar en aspectos como infraestructura y condiciones de negocio que permitan consolidar esas inversiones y generar un impacto positivo en la economía nacional.
Estas acciones están alineadas con las políticas públicas anunciadas por el gobierno de Trump, aunque reconoció que su implementación requiere tiempo y no es un proceso inmediato.
Por Andrea Palacios