Los premios que ha obtenido Guatemala en la Copa Oro y el monto si se llega a la final

Los premios que ha obtenido Guatemala en la Copa Oro y el monto si se llega a la final

La histórica participación de Guatemala en la Copa Oro 2025 ha generado una importante recompensa económica para la Federación Nacional de Fútbol.

Enlace generado

Resumen Automático

02/07/2025 14:42
Fuente: Canal Antigua 

Guatemala ha ganado una cifra significativa en dólares tras ir avanzando en la copa oro 2025. Pero, cuanto podrían ganar si clasifican a la final.

La histórica participación de Guatemala en la Copa Oro 2025 ha generado una importante recompensa económica para la Federación Nacional de Fútbol. Con su clasificación a semifinales, la Bicolor ya ha asegurado un total de 625 mil dólares, equivalentes a más de 4.8 millones de quetzales, según cifras oficiales de la CONCACAF.

Desde el inicio del torneo, la Selección Nacional ha ido acumulando bonificaciones por su desempeño. Por disputar la fase de grupos, recibió 250 mil dólares; al avanzar a cuartos de final, sumó otros 125 mil; y tras vencer a Canadá en esa instancia, se añadieron 250 mil más. Este desempeño, bajo la dirección técnica del mexicano Luis Fernando Tena, ha devuelto la ilusión al fútbol chapín tras 29 años sin llegar a estas alturas del torneo. El panorama podría ser aún más favorable si Guatemala continúa avanzando. En caso de vencer a Estados Unidos en semifinales, el equipo aseguraría 500 mil dólares adicionales, y si logra coronarse campeón del torneo, recibiría otros 500 mil, alcanzando un premio total de 1 millón 625 mil dólares.

PARTICIPACIÓN COPA ORO US$ 250,000

CUARTOS DE FINAL US$ 125,000

SEMIFINAL US$ 250,000

FINAL US$ 500,000

CAMPEÓN US$ 500,000

TOTAL US$ 1,625,000

 

Durante una conferencia de prensa reciente, Tena destacó el compromiso de los jugadores y el respaldo de la afición guatemalteca como factores claves en el éxito del equipo. No obstante, también subrayó que el beneficio económico logrado es fundamental para continuar con el desarrollo estructural del fútbol en el país, especialmente en áreas como formación de talento y mejora de infraestructura deportiva.

Por Brandon Montenegro