TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Salud confirma aumento de casos de Covid-19 en las últimas tres semanas
El incremento de casos de Covid-19 fue confirmado por el director de Epidemiología y Gestión de Riesgos del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Edgar Santos, quien añade que con las lluvias de la época, las cifras podrían aumentar. El funcionario explicó que en la tercera semana del junio se registraron 300 casos […]
El incremento de casos de Covid-19 fue confirmado por el director de Epidemiología y Gestión de Riesgos del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Edgar Santos, quien añade que con las lluvias de la época, las cifras podrían aumentar.
El funcionario explicó que en la tercera semana del junio se registraron 300 casos a nivel nacional, pero en la presente semana de julio, este número se ha incrementado a 450.
Señaló que dados los reportes del comportamiento de esta enfermedad, todavía están vigentes las medidas de prevención, según la guía epidemiológica que se emitió hace más de un año.
Con ello, dijo, se recomienda en los servicios de salud el uso de mascarilla en el personal y los pacientes, y también evitar aglomeraciones.
SERVICIOS DE SALUD
En cuanto a los servicios de salud, según Santos, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), ha reportado en un solo día 30 casos en toda la República.
Añadió que en el sistema de salud pública, en hospitales grandes, podrían presentarse casos en servicios como pediatría, lo cual en un panorama actual, aunque se confirma un aumento, no es de manera exagerada como se dio en años anteriores.
El funcionario indicó que en el número de casos influyen en la cantidad de personas que pueden acercarse a un centro de salud a efectuarse una prueba, ya que entre más personas se la realicen, más aumenta el riesgo de tener cuadros positivos.
SE PUEDE CONFUNDIR
El médico señaló que, a nivel colectivo, las personas consideran que los síntomas son bastante leves, por lo que se puede confundir como «una gripe más».
Esto, argumenta, ha evitado que no se realicen grandes cantidades de pruebas como si sucedió en años anteriores, en donde se abarrotaban los servicios.

Expresa que hace dos días que revisó estadísticas, observó que 120 personas se habían tamizado (hisopado) en todo el país.
Con relación a la letalidad, Santos asegura que, por el momento, está en cero, pues asegura que habrá que aprender a convivir con el covid-19 mientras no haya una mutación más dramática.
Por último, asegura que los lugares de mayor concentración de personas, como mercados cantonales, transporte público, eventos masivos, siguen siendo considerados como focos de contagio, por lo que reiteró el uso de mascarilla y evitar salir si no es necesario.