Buscan proteger 83 millones de aves que conforman patrimonio avícola del país

Buscan proteger 83 millones de aves que conforman patrimonio avícola del país

Ciudad de Guatemala, 9 nov (AGN).- Por primera vez se conmemora el Día Nacional del Avicultor en Guatemala. Por tal motivo,  se lleva a cabo un encuentro en el que participan productores, empresarios y proveedores de insumos del sector avícola nacional. La actividad fue inaugurado por el titular del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación […]
09/11/2022 10:32
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 9 nov (AGN).- Por primera vez se conmemora el Día Nacional del Avicultor en Guatemala. Por tal motivo, se lleva a cabo un encuentro en el que participan productores, empresarios y proveedores de insumos del sector avícola nacional.

La actividad fue inaugurado por el titular del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), José Ángel López.

En ese sentido, el ministro de Agricultura resaltó los esfuerzos que se realizan por medio de alianzas público-privadas.

De esa cuenta, refirió que el principal objetivo de las diferentes acciones que se llevan a cabo a nivel nacional es proteger a más de 83 millones de aves que conforman el patrimonio avícola del país. Por ello, el encuentro busca que estos esfuerzos se repliquen a nivel nacional.

Fortalecen capacidades

De esa cuenta, el titular del MAGA hizo énfasis en el trabajo que desarrolla la cartera para fortalecer las capacidades en el resguardo del patrimonio avícola.

Asimismo, destacó el esfuerzo del personal técnico de las distintas delegaciones del ministerio en el interior del país, las cuales desarrollan las capacitaciones por medio de las agencias municipales de extensión rural.

Sumado a esto, el MAGA tiene como objetivo que estos nuevos conocimientos se repliquen en los Centros de Aprendizaje para el Desarrollo Rural (Cader). Esto para que los vecinos puedan proteger sus aves de corral de diversas enfermedades.

Por aparte, brigadas de sanidad también apoyan con jornadas de vacunación de aves en los distintos departamentos y con la aplicación de vitaminas y desparasitantes.

Seguridad alimentaria

En consecuencia, la cartera impulsa programas de protección del patrimonio avícola, para contribuir con la seguridad alimentaria en las diferentes comunidades del país. Asimismo, se apoya la generación de ingresos económicos de sus habitantes.

En tal sentido, resalta el cumplimiento de los ejes estratégicos del plan institucional de la cartera en materia de organización y normativa, así como de sanidad agropecuaria.

Lea también:

Firman adenda para el fortalecimiento del desarrollo rural con enfoque de género

cv/ir