¿Cuál es el desafío de controlar a las pandillas en Guatemala?

¿Cuál es el desafío de controlar a las pandillas en Guatemala?

En un espacio de opinión de Canal Antigua se analizó la situación de los pandilleros MS-13 y Barrio 18 privados de libertad en Guatemala y su impacto en la seguridad nacional.

Enlace generado

Resumen Automático

29/09/2025 12:29
Fuente: Canal Antigua 

La influencia de los pandilleros de MS-13 y Barrio 18 recluidos en Guatemala sigue siendo un desafío crítico para la seguridad nacional. Aunque privados de libertad, estos grupos coordinan extorsiones, homicidios y otros delitos desde el interior de los centros penitenciarios, afectando directamente a la población civil.

Diversos factores permiten que los líderes mantengan su capacidad operativa, poniendo en evidencia las limitaciones del sistema penitenciario para controlar la criminalidad organizada. Este fenómeno agrava la violencia y dificulta los esfuerzos del Estado por garantizar un entorno seguro y funcional.

El abogado y analista del CIEN, Francisco Quezada, destacó que la presencia activa de estas estructuras criminales dentro de las cárceles compromete las políticas de seguridad y justicia del país, y subraya la necesidad de medidas estratégicas más efectivas para reducir su influencia

Quezada resalta que el narcomenudeo se convirtió en una actividad muy disputada porque está generando muchos ingresos.

Solo mediante un enfoque coordinado y sostenido será posible reducir el poder de las pandillas desde las cárceles y garantizar una mejora real en la seguridad nacional.

Recuerde que puede escanear el código QR que se encuentra en pantalla y ver esta entrevista completa realizada en Canal Antigua.

Por Roxana de León