TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

PNC rastrea a 19 reos fugados de la cárcel Fraijanes 2 y tiene indicios de que están en tres departamentos
Los operativos para recapturar a los 19 pandilleros del Barrio 18 que resta ubicar luego de una fuga de la cárcel Fraijanes 2 comenzaron en tres departamentos, indicó la PNC.
Enlace generado
Resumen Automático
Se presume que, durante los últimos dos meses, 20 reos catalogados como de alta peligrosidad del Barrio 18 se fugaron del centro carcelario Fraijanes 2. Esos pandilleros, designados como terroristas por Estados Unidos, habrían colaborado con las autoridades del penal para escapar, señalan las primeras investigaciones.
Francisco Jiménez, ministro de Gobernación, anunció la destitución del director y subdirector de Fraijanes 2 por la fuga. También separó del cargo a Ludin Godínez, director del Sistema Penitenciario, y a otros siete funcionarios de esa institución.
Luego de una requisa el sábado 11 de octubre, la Subdirección de Investigación Criminal y la División Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Dipanda) iniciaron un operativo para rastrear a los fugados.
Según David Custodio Boteo, director general de la PNC, los primeros hallazgos revelaron que los pandilleros se habrían refugiado en Santa Rosa, Chimaltenango y en los municipios de Fraijanes, San Pedro Ayampuc y Mixco, Guatemala.
“Algunos de ellos iban a ser trasladados hacia la colonia La Libertad, zona 13 capitalina”, comentó Custodio.
Agregó que el trabajo de inteligencia permitió ubicar a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, conocido como Black Demon, en la colonia Linda Vista, Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa.
“Los investigadores hicieron una vigilancia y lograron la captura de este individuo con otras dos personas que lo acompañaban para apoyar esa evasión que tuvo”, comentó el funcionario.
Durante la conferencia de prensa La Ronda, Jiménez añadió que también se efectúan operativos en autobuses extraurbanos en áreas fronterizas, con el fin de detener a mareros que pretendan salir del país.

¿Dónde operan los reos fugados?
Custodio añadió que todos los reos fugados son cabecillas de clicas y que pertenecen a la Rueda del Barrio 18. Según el director, los pandilleros dirigen ocho clicas distintas que operan en tres departamentos.
“Para nosotros es importante que la población guatemalteca tome en cuenta que las áreas de operación de estos fugados, en su mayoría, corresponden a la zona 18 de la ciudad capital, zona 12 de Villanueva, zona 10 de Mixco y el área de Villalobos, Mezquital, Búcaro, así como San Julián, Santa Faz, zona 6 y algunos lugares de San Pedro Ayampuc”, reconoció.
Los pandilleros del Barrio 18 y sus conexiones con México
Rudy Augusto Ortiz Morales, alias el Smoking, se ha fugado dos veces de Fraijanes 2. La primera fue en 2022, tras haber dejado a otra persona suplantando su identidad. Huyó a México, donde permaneció hasta el 8 de febrero del 2025, cuando fue capturado por la policía de ese país y posteriormente deportado a Guatemala.
Ortiz es cabecilla de la clica Gangsters del Barrio 18 y cumple una condena por homicidio, extorsión y asociación ilícita.
Josué Alberto Mendoza Zente, de 42 años, también apodado Smoking, se fugó del Preventivo para Varones de la zona 18 en 2016 y buscó refugio en estructuras criminales en México.
En 2024 regresó a Guatemala y predicaba en una iglesia en San Francisco Zapotitlán, Suchitepéquez, donde fue asesinado el 28 de octubre de ese año.
De acuerdo con Custodio, ante esas conexiones se presentó una denuncia ante el Ministerio Público para que se active una alerta roja internacional con la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).
El director señaló que existe una alta probabilidad de que varios de los reos fugados busquen ocultarse en México o en Honduras.
Los fugados con uniformes del SP
El director fue cuestionado sobre la posibilidad de que los reos se hayan fugado usando uniformes de la PNC, pero descartó esa versión, al asegurar que durante las requisas se contabilizaba a los agentes participantes.
“Es más lógico que utilicen algún tipo de uniforme del Sistema Penitenciario, ya que así podrían pasar desapercibidos”, respondió.
Los cabecillas y el poder en las calles
El director de la PNC comentó que capturar a los pandilleros fugados será una tarea complicada. Agregó que en las calles nada sucede sin la orden de esos cabecillas.
“Nada sucede en la calle sin una orden de ellos —los cabecillas—, porque quien incumple una orden es asesinado. Incluso, por Q5 que se queden de una extorsión, son asesinados o desmembrados, como una advertencia para los demás integrantes del grupo: si se roban el dinero de la pandilla, serán exterminados”, advirtió.
El poco control en las cárceles de Guatemala
Custodio explicó que no existe control ni seguridad dentro y fuera de las cárceles del país.
“Yo, en una ocasión, no sé si lo dije en tono irresponsable, pero realmente he dicho que los reos no se fugan porque no quieren”, añadió.
Indicó que en la cárcel de Pavón hay asentamientos de familiares de los privados de libertad que están condenados.