Primera declaración de Ligia Hernández será el 16 de agosto

Primera declaración de Ligia Hernández será el 16 de agosto

Ciudad de Guatemala, 14 ago. (AGN).- El Juzgado Séptimo Penal fijó que la audiencia de primera declaración de la directora del Instituto de la Víctima, Ligia Hernández, será el viernes 16 de agosto. Así lo informó su abogado defensor, Juan José Zaghi: Acabamos de bajar del juzgado que indicó que la audiencia de primera declaración […]
14/08/2024 15:17
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 14 ago. (AGN).- El Juzgado Séptimo Penal fijó que la audiencia de primera declaración de la directora del Instituto de la Víctima, Ligia Hernández, será el viernes 16 de agosto.

Así lo informó su abogado defensor, Juan José Zaghi:

Acabamos de bajar del juzgado que indicó que la audiencia de primera declaración será posiblemente el viernes a las 9:30 de la mañana.

Resaltó que está a la espera de que sea la audiencia de primera declaración y Hernández pueda resolver su situación jurídica.

Hernández fue trasladada a la cárcel del cuartel de Matamoros para guardar prisión provisional.

El proceso

El abogado defensor indicó que este atraso se debió porque el juez Fredy Orellana solicitó la carpeta judicial de Hernández.

Es muy molesto que el juez contralor haya pedido de manera arbitraria el expediente, porque si ya tenía la orden de aprehensión, ya debería debe tener en mente la fecha de la primera declaración.

El juzgado de turno había programado para el mediodía de este 14 de agosto la audiencia de primera declaración de Hernández, detenida un día antes por el delito de financiamiento electoral no registrado en el caso de la Bancada Semilla.

Orellana pidió que se le trasladaran las actuaciones del juzgado de turno, dado que el caso Semilla se encuentra en reserva, por lo que sería en su judicatura donde se lleve la primera declaración.

Demuestran apoyo

Este día, varios funcionarios de Gobierno se apersonaron a la carceleta de Torre de Tribunales, donde se encontraba Hernández, para reiterarle su apoyo.

Uno de ellos fue el ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos.

El funcionario afirmó:

Ella es nuestra compañera de partido, de lucha y de campaña. Todos queremos vivir en democracia, y hoy eso no está pasando. Esta no es una lucha entre el Ejecutivo y un grupo de actores, es una lucha nacional.

El titular de la cartera del tesoro indicó que esta es una persecución política por casos espurios creados por redes sociales y Whatsapp; a pesar de ello, pudieron constatar que su compañera está bien.

Venimos a mostrar nuestra solidaridad. Encontramos a Ligia fuerte, como ella siempre ha sido, una persona que está dispuesta a luchar por los ideales haciendo democracia.

El funcionario llegó a eso de las 11:30 horas e iba acompañado del ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, quien también reiteró su apoyo.

Mientras, desde tempranas horas llegó a reiterarle su apoyo el comisionado presidencial por la paz y los derechos humanos, Oswaldo Samayoa.

Agradecimiento

Hernández agradeció a los presentes su apoyo incondicional.

Estoy con la frente en alto, nos quieren amedrentar, pero estamos cansados. Les digo que estoy bien y gracias por toda la solidaridad y todo el respaldo que he recibido.

Desde el primer momento, el Gobierno de la República condenó la detención de Hernández, calificando los hechos como una persecución contra las nuevas autoridades.

Por ello, en un comunicado el organismo desaprueba esta actuación del Ministerio Público que señala a Hernández de cargos en casos espurios, bajo investigaciones reservadas con secreto y sin apego a nuestras leyes.

Lea también:

Ligia Hernández espera audiencia de primera declaración

bl/ir